Desde hace varios años llevamos escuchando noticias sobre el lanzamiento de un nuevo prometedor formato de discos ópticos que llegaría para albergar sin problemas los contenidos 4K o UHD con estupendas nuevas características.
Parece que el Blu-ray Ultra HD por fin ha hecho su aparición estelar en el mercado con nuevos reproductores y contenidos. De hecho, la Blu-ray Disc Association (BDA) se ha dispuesto a promocionarlo creando su propia página web con información general sobre el nuevo formato. ¿Es realmente necesario?, ¿tendrá éxito?, ¿qué aporta al sector del vídeo digital?
Una cuestión de espacio...

Comenzaremos respondiendo a la última pregunta. ¿Qué aportan? Pues principalmente más capacidad de almacenamiento que sus hermanos menores. En concreto, pasamos de los 25 o 50 GB de un Blu-ray convencional a 66 o 100 GB dependiendo de si hablamos de un disco de doble o triple capa.
Las velocidades de lectura alcanzan los 108 y 128 Mbps respectivamente, permitiendo reproducir contenidos de vídeo UHD con altas tasas binarias sin problemas de ralentizaciones y permitiendo películas que necesiten más espacio como aquellas grabadas a 60 fps y con HDR (High Dynamic Range).
Es decir, la nueva versión de Blu-ray viene básicamente con más espacio de almacenamiento, pero sin otra característica importante que la destaque del resto de opciones ya existentes en el mercado, como sí sucedió con el DVD y en menor medida con el Blu-ray original, que por primera vez permitía imagen y sonido de alta definición.
...que no es suficiente para despertar el interés

Podremos tener imágenes de más resolución, pero es algo que ya está disponible por otras vías como el streaming, sistema que no tenía tanto éxito cuando se lanzaron los formatos anteriores pero que ahora se ha extendido en casi todos los hogares.
Plataformas como Netflix, YouTube y otras ya ofrecen contenidos 4K en streaming y no serán las únicas. Pronto la posibilidad de ver y/o descargar vídeos a esta resolución estará disponible para conexiones de 30 o más Mbps. Aunque en general seguirán teniendo menos calidad visual que los contenidos almacenados en los discos ópticos debido a la mayor tasa de compresión, probablemente no importe a una gran masa de usuarios que ya prefiere el streaming al Blu-ray actual.
La nueva iteración de Blu-ray tampoco aporta nada en cuanto a calidad de sonido se refiere. Los nuevos formatos Dolby y DTS:X que tanto se promocionarán en los próximos meses como característica fundamental de los nuevos discos ópticos ya pueden, y de hecho se están integrando, en los Blu-ray convencionales.
Además, el anuncio ayer de Sony de no integrar un lector compatible en la nueva PS4 Pro, como ya sucedió con el Blu-ray y que resultó clave para su relativo éxito, puede ser la puntilla para el nuevo sistema.
Un formato solo para entusiastas del cine en casa

Para poder disfrutar al máximo del Blu-ray UHD y extraer de él todo el potencial que no tenemos en una emisión en streaming es necesario contar con un equipo de última generación, con pantallas de 50 o más pulgadas, nuevo receptor A/V compatible y un reproductor de discos ópticos que ya han llegado pero a precios desorbitados.
Entonces, ¿para qué, o mejor dicho para quién se lanza el Blu-ray UHD? Pues parece que se convertirá en el nuevo formato de moda entre los entusiastas del cine en casa que puedan permitirse desembolsar grandes cantidades de dinero por los equipos de imagen y sonido y por los discos que almacenan sus contenidos.
En Xataka Smart Home | El primer reproductor Blu-ray 4K UHD del mundo ya está listo y es obra de Panasonic
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sebyvilar
En principio veo una solemne estupidez optar por el 4K sino es con diagonales iguales o superiores a 60" que es donde se puede apreciar dicha resolución sentándose a dos metros de distancia. Prefiero una buena Oled fullHD que están a buen precio y con un enorme contenido para disfrutar.
marcorv99
Bueno, es que esta nota es la misma que llegue a leer hace un par de años cuando esto era muuuuuuuy caro, ahora el abaratamiento de las TV 4K ha sido muy grande.
Se me hace raro que mencione "...Es decir, la nueva versión de Blu-ray viene básicamente con más espacio de almacenamiento, pero sin otra característica importante que la destaque del resto de opciones ya existentes en el mercado..." lo cual no estoy de acuerdo ya que mencionó primero el HDR y en este texto lo descarta, siendo el HDR el verdadero "improvement" que sumado con la mayor resolución el cambio es verdaderamente notable, así que no solo es el aumento de resolución.
Luego menciona que por que no lo puso Sony en su nueva consola esto podría restarle puntos, pero..... ¿por qué no mencionó a Xbox One S? que como comentó otro compañero el precio es mucho menor que los stand alone además de obviamente tener montonsisimas más de características.
Respecto al streaming 4K, en lo personal no logro ver una diferencia muy grande entre este contenido desde Netflix (tengo 50 Mbps de bajada) contra un BluRay estándar (1080p) escalado, por lo que a mi parecer por el momento la única forma de sacar un verdadero provecho al 4K es mediante este formato físico. En serio, deben de verlo para saber de lo que esta hablando uno.
ariasdelhoyo
Como en todo, en este mundo audiovisual, tendrá éxito si hay porno.
Sí, reíros, pero pensad en todo lo que ha prosperado a nivel tecnológico. Aquello que permitía ver porno, o tener acceso a hacer la "caidita de Roma" ha prosperado. Si no ha sido así, nada de nada. ¿Hay mucho porno en 3D? La respuesta es NO. ¿Exito de las TV3D? Cero, pelotero.
Usuario desactivado
Está claro que sólo para entusiastas a estas alturas, aún se venden discos de vinilo, y muy entusiasmados viendo por ejemplo el mando a distancia del Panasonic que he contado 64 botones!! pero es impresionante la tecnología y el aparato, como también es bonito escuchar música con un giradiscos.
somaribros
Con la Xbox One S puede tener un mayor apoyo, ya que por un precio menor al que están llegando los reproductores de diferentes marcas, te llevas consola y reproductor multimedia (Apps y BR-UHD).
Ahora que si el formato sobrevive, dependerá de los costos de los discos; pero por lo que cuestan los que están llegando, no se le ve buen futuro. Si en teoría el costo de producción de un disco de ese formato es ligeramente superior, ya que no se requiere grandes cambios en la linea de producción; el que manejen esos precios se siente como un abuso. Y en esta ocasión la mayoría no van a caer, sobre todo por el uso de streaming y por que la mayoría esta a gusto con lo que ofrece el Blu-Ray actual (e incluso muchos aun lo están con el DVD). Seguro se queda como formato de nicho.