Contar con un sistema de aire acondicionado en casa es esencial para estar fresquitos durante estas olas de calor. Pero igual de importante es saber usarlo correctamente para poder extraerle el máximo rendimiento gastando poco.
Y es aquí donde pueden surgirnos dudas, como por ejemplo si es mejor apagarlo cuando salimos de casa unos minutos, o qué hacer si de repente comenzamos a notar sensación de frío, ¿lo cortamos del todo, activamos alguna función especial?
Qué hacer cuando sentimos frío
En relación a esta última pregunta, una experta en climatización de Daikin España ha dado con la clave, explicando en un vídeo de TikTok que "si usas mal tu aire acondicionado podrías consumir más energía de la que deberías".
Hace referencia a la clásica situación de cuando estamos en casa con mucho calor, encendemos el aire para estar fresquitos a una temperatura muy baja y pasado un tiempo comenzamos a tener frío. ¿Qué hacer? Pues según comenta apagarlo no es una buena idea:
Cuando sientas frío no apagues el aire acondicionado. Mejor sube la temperatura o usa el modo fan (la función ventilador).
Tu equipo recircula el aire que ya tienes en ese espacio. Si enciendes y apagas el equipo, provocas aceleraciones consumiendo más energía eléctrica de la que deberías y eso hace que aumente tu factura
Su respuesta tiene todo el sentido, porque como vimos en su día, apagar por completo la máquina y volverla a encender hace que no se aprovechen las capacidades de ahorro energético de los aparatos, como el sistema inverter, por lo que la factura puede dispararse.
De hecho organismos como la OCU explican algo similar, señalando que lo mejor es "regular la temperatura que deseas en la habitación y dejar al aparato trabajar el tiempo que sea necesario".
Si ponemos el termostato muy bajo cuando llegamos a casa con calor y después lo paramos porque sentimos frío, y al rato lo volvemos a conectar y a sí sucesivamente, obligamos al equipo a trabajar siempre al 100% y consumirá más.
Así, si de repente comenzamos a notar demasiado frío la opción más sencilla pasa por subir varios grados la temperatura, por ejemplo seleccionando 27-28 ºC en el termostato frente a los 25-26ºC ideales habituales, permitiendo mantener un ambiente fresco que si luego queremos volver a enfriar porque notamos de nuevo calor será posible hacerlo gastando poco.
Imagen portada | LG
En Xataka Smart Home | Poner la temperatura del aire acondicionado a 17ºC o 18ºC es de lo peor que podemos hacer si queremos ahorrar luz: este es el motivo
Entrar y enviar un comentario