
Cómo ver gratis más de 1.500 canales de la TDT vía IPTV en tu Fire TV, Chromecast o una tele con Android TV usando un archivo m3u
Hemos visto en este canal cómo acceder a la TDT de distintas formas y todas con una característica en común: son gratis. Podemos acceder a los canales de la TDT vía Kodi, pero también usando aplicaciones como TIViFy, TDTChannels o Photocall.tv. Ahora vamos a ver otro método igual de válido.
Se trata de hacer uso de una lista m3u o m3u8 y una app para IPTV. Un archivo que podemos descargar en distintos dispositivos y que por medio de una aplicación IPTV, ofrece acceso a todos los canales de la TDT de forma legal y gratuita. Y lo mejor es que lo podemos usar en televisores, teléfonos, tabletas....
La TDT al alcance de un click
Este sistema es muy cómodo, pues al igual que los anteriores nos facilita el visionado de todos los canales de la TDT. Además, en caso de cambio en el espectro de las radio frecuencias, ese que ya hemos vivido, no nos veremos afectados.
Se trata de un método que requiere de una conexión a Internet, de un archivo que debemos descargar y que además pesa muy poco y de una aplicación para IPTV de las decenas que pueblan Google Play Store, buena parte de las cuales además son gratuitas.
Y antes de continuar, vamos a explicar qué es eso de IPTV que a algunos les puede resultar extraño. Estas siglas son el acrónimo de Internet Protocol TV. Una tecnología que sirve para distribuir contenido en streaming y que por ejemplo, es usada por las distintas operadoras para ofrecer contenido a través de sus paquetes de televisión y un descodificador.
La ventaja que tiene la aplicación, es que eliminamos el "deco" de la ecuación y que con un único archivo podemos tener la TDT en todos aquellos dispositivos a los que lo enviemos. Puede ser un Fire TV de Amazon, un Chromecast de Google, un Apple TV, un set-top box o un televisor con Android TV o Google TV.
Todos los canales en una app, con la lista IPTV de TDTChannels
Y dicho todo esto, vamos a ver los pasos a seguir. Lo primero que debemos hacer es descargar el archivo m3u (o m38u) que vamos a usar. En esta página, el GitHub de TDTChannels, tienes los archivos para descargar y puedes optar por usar los de sólo televisión, sólo radio o la combinación de ambos.
Un proceso prosigue con la descarga de la aplicación correspondiente para nuestro dispositivo. En mi caso he usado Smart IPTV, que se puede descargar desde este enlace, pero hay muchas. Ahora abrimos la aplicación y tenemos que iniciar un proceso rápido de configuración para llevar la lista M3U a nuestro Smart TV.
Para eso abrimos la aplicación y buscamos la dirección MAC que aparece en pantalla, una serie de números y letras que debemos copiar porque luego nos va a hacer falta. Esta dirección no es la MAC del dispositivo, ojo.
Con estos pasos dados, ahora debemos abrir el buscador y acceder a http://siptv.eu/mylist. Veremos una pantalla en la que debemos buscar la opción "Playlist upload to Smart IPTV" y en el apartado llamado MAC debemos escribir la dirección MAC que antes habíamos enviado y pulsamos en "Send" ("Enviar"). Puede que en te salga una confirmación para evitar a los bots que debes aceptar.
Para las pruebas he usado el ordenador para bajar el archivo m3u y enviarlo a la tele, aunque lo mismo se puede hacer desde el propio televisor, el móvil o una tableta.
Con estos pasos dados, ahora sólo queda reiniciar la aplicación en el dispositivo en el que la hemos instalado. A partir de ahí, ya podemos entrar en la app y tendremos acceso a todos los canales de la TDT sin problema alguno..
Este es uno de los métodos que podemos usar. Queda ya en tus manos elegir el que más se ajuste a tus necesidades y el que resulte más cómodo de llevar a cabo.