El desembarco internacional de Xiaomi en smartphones fue todo un éxito. En poco tiempo, la compañía logró entrar el siempre complicado podio de ventas del mercado español, midiéndose contra colosos como Samsung, Xiaomi o Apple. En tan solo cuatro años desde su aterrizaje ibérico, en 2020 se convirtió en la compañía que más terminales lograba distribuir en nuestro mercado.
Para hacerlo, la compañía acompañó la llegada de los móviles con un ambicioso plan de apertura de tiendas franquicia donde también comercializaba accesorios como altavoces, relojes inteligentes, routers, set-top-boxes o purificadores.
Sin embargo, respecto a su catálogo en China, echábamos mucho de menos apuestas importantes como los televisores. Tras diversas complicaciones, hasta 2019 no llegaron a España. Y la apuesta fue distinta a la de smartphones: sus Smart TV no pasaron de competir en la gama media-alta, y nunca han logrado ser tan atractivos y competitivos frente a Samsung o LG como habían conseguido los smartphones desde el principio.
En su 15 aniversario la empresa se ha propuesto expandir su ecosistema para tratar de reinar en otra categoría más: electrodomésticos. Hoy lanza sus aires acondicionados en España, una primera piedra para tratar de cambiarlo todo en un mercado que, como los televisores, dominan marcas tradicionales.
Pero el reto es titánico: en smartphones ha habido constantes cambios durante la última década. Incluso en televisores TCL y Hisense están demostrando que se puede luchar proponiendo una calidad increíble con precios contenidos. Ahora a Xiaomi le toca luchar en un mercado donde marcas históricas tienen un dominio apabullante. El éxito de sus freidoras de aire, por ejemplo, es una muestra de las oportunidades que desde China están dispuestos a aprovechar.
Las grandes bazas de Xiaomi en electrodomésticos

La expansión global de los electrodomésticos de Xiaomi se explica desde su gran éxito en China, donde la compañía presumía de estas cifras hace un par de meses.
- Aires acondiciones Mijia. Cuarto lugar por volumen de ventas en China : crecimiento interanual del 102,7%
- Frigoríficos Mijia. Cuarto lugar por volumen de ventas en China : crecimiento interanual del 144,9%
- Lavadoras Mijia. Cuarto lugar por volumen de ventas en China: crecimiento interanual del 184,4%
- Purificador de agua Mijia. Primer lugar por volumen de ventas en China: crecimiento interanual del 78%
- Televisores Xiaomi. Tercer lugar por volumen de ventas en China: crecimiento interanual del 7%.
No solo son números. La compañía tiene una competencia enorme, pero grandes bazas como su ecosistema HyperOS y sus todavía precios irresistibles, pese a que en los últimos años la estrategia ha ido cambiando, especialmente en smartphones en el mercado internacional.
Xiaomi ya nos ha sorprendido con lavadoras que prometen ser ultraeficientes en consumo de agua con doble tambor y que además son secadoras, pero ¿qué más podemos esperar? A la espera de lanzamientos concretos, solo este año, la compañía ha presentado este años frigoríficos de doble puerta y 508 litros, una lavadoras y ventiladores con inteligencia artificial para medir la posición adecuada a la que suministrar la corriente.
La apuesta confirmada para el mercado global en el MWC 2025 eran frigoríficos, lavadora/secadoras y aires acondicionados. Hoy nos llega lo tercero. Teníamos dudas de qué a qué segmentos apuntaría en España, y de momento parece que será la gama media y media-alta, que es donde enmarcamos sus nuevas soluciones de climatización. Y donde, por otra parte, es dominadora en el mercado que le vio nacer, los smartphones.
En ventas de móviles de más de 600 dólares, y en un mercado que cada vez compra terminales más caros, según Counterpoint, la compañía no ha logrado llegar al doble dígito: sigue por detrás de Apple o Samsung, pero también de Huawei.
Lo que viene a España, y el enorme reto de penetrar entre marcas históricas

¿Qué vendrá tras el aire acondicionado? Borja Gómez Carrillo, country manager de Xiaomi Iberia, ha contado a nuestros compañeros de Xataka que tras apostar ahora por los Mijia Air Conditioner, a finales de año será el turno de las neveras y las lavadoras. Eso sí, aún están viendo qué necesidades concretas hay que cubrir en nuestro mercado: " no es lo mismo un modelo combi que uno americano; una lavadora de 8 kilos o de 12; con secadora o sin secadora", afirma Gómez.
El motivo de este orden de llegada en los electrodomésticos es claro: "Con el aire acondicionado teníamos que aprovechar: si no lo vendíamos en verano, más tarde no lo íbamos a poder vender. Así que el momento era ahora", apunta Gómez, señalando que "en España, por las temperaturas y por el mercado que hemos estudiado, creemos que nos puede dar una buena penetración".
De hecho, no toda Europa va a tener aire acondicionado, que también destaca las diferencias entre distintas geografías españolas: "en el norte el mercado es más pequeño que en el sur".
El mercado de los electrodomésticos tiene muchísimas diferencias con el de los smartphones, y en Xiaomi lo saben bien: "No es como un móvil: tiene mantenimiento, servicio post-venta, instalación".
Según Gómez, han llegado a acuerdos con partners, como MediaMarkt para que gestionen la instalación. Sin embargo, cuando compramos a través de la web de Xiaomi, se incluye la instalación de un servicio técnico con el que han alcanzado un acuerdo para instalar en todo el territorio nacional.
Y tiene sentido, como repasa el directivo: "Cuando compras un aire acondicionado en una web es más complicado, al final cuando haces los presupuestos no siempre se ajusta a la realidad. Cuando vas a casa del usuario las dimensiones son otras".
En esto y en otros aspectos tendrá que competir con marcas establecidas durante décadas: el grupo BSH (Balay, Bosch, Siemens) cuenta con una cuota del 40 % en lavadoras, y ni siquiera gigantes como Samsung o LG logran superar una cifra, según datos de una encuesta de Statista.
En frigoríficos pasa algo parecido. Balay, con un 20%, y Bosch, con un 18 %, dominan claramente el mercado, con LG y Samsung siguiendo con 12 y 7 %. Arañar un punto será una tarea titánica que ya han demostrado saber hacer en otros sectores.
Imagen | Xiaomi
En Xataka Smart Home | Las cuatro claves más importantes en las que fijarse al comprar un aire acondicionado para casa
Ver 0 comentarios