La calidad del aire que respiramos en casa empeora en cada ola de calor: esto es lo que podemos hacer para reducir su impacto

Contar con un purificador de aire puede ser esencial si estamos delicados de salud

Nuki Chikhladze 1i7znviu9bg Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

Las olas de calor ya están aquí como cada verano y aunque los aires acondicionados y ventiladores pueden ayudarnos a refrescarnos dentro de casa, hay un factor adicional que muchas veces no tenemos en cuenta pero que puede condicionar la sensación de bienestar e incluso nuestra salud.

Se trata de la calidad del aire que respiramos tanto en espacios de interior como en zonas exteriores como patios, terrazas y jardines, y que sobre todo en las grandes ciudades se ve afectada por el calor mantenido durante días y la falta de corrientes de aire que se lleven la contaminación a otra parte.

Olas de calor y la calidad del aire en casa

Calidad Aire89 Imagen: MITECO

Las olas de calor traen consigo un efecto secundario que va más allá del incremento de las temperaturas, y es el empeoramiento de la calidad del aire que respiramos, un factor que se multiplica en zonas urbanas debido a la contaminación por el tráfico pero que también puede tener otras causas más naturales.

Una de ellas en España son las intrusiones de polvo sahariano (la conocida calima), que provocan un incremento de los niveles de partículas flotando en el aire que puede mantenerse durante días o semanas a nivel de suelo creando la típica neblina de color anaranjado.

Calidad Aire889 Imagen: MITECO

Pero el calor y la falta de movimiento de aire hacen además que suban los niveles de ozono atmosférico, el famoso O3 que constituye un problema generalizado sobre todo en las zonas centrales y del sur de la Península. De hecho, tantos días de sol continuado han hecho que los niveles de ozono en grandes ciudades como Madrid se hayan disparado según señalaban esta semana Ecologistas en Acción.

¿Cómo podemos saber el nivel de contaminación en nuestra zona? Pues aunque algunas comunidades autónomas y ayuntamientos publican datos al respecto en sus páginas web, si queremos una información completa fácil de consultar podemos acceder al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consultando el valor predictivo del Índice Nacional de Calidad del Aire Nacional Previsto (ICA Previsto).

Calidad Aire Imagen: MITECO

Se trata de una web a la que podemos acceder desde aquí y que permite consultar la calidad del aire en España prevista para dos días, el actual y el siguiente. Para diferenciar el ICA previsto del ICA en tiempo real, el previsto se muestra mediante la forma geométrica de una estrella mientras que el ICA en tiempo real se muestra con una esfera, pudiendo variar entre uno y otro simplemente seleccionando la fecha que queramos consultar en la zona superior izquierda de la web.

¿Qué tengo que hacer si la calidad del aire es mala en mi casa? Pues como comentan desde la propia página del Ministerio, si estamos sanos podemos salir salir sin problemas a espacios exteriores como el jardín, la terraza, la piscina, etc., aunque debemos vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

Si somos personas pertenecientes a grupos de riesgo como asmáticos, enfermos crónicos, ancianos o bebés, conviene reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben además seguir cuidadosamente su plan de medicación.

También podemos optar por comprar un purificador de aire para mejorar la calidad dentro de la vivienda, especialmente si es un modelo con filtros HEPA que capture las partículas de polvo en suspensión, humo de los vehículos, alérgenos, polen, etc.

Usar un humidificador también puede ayudar dentro de casa, al mejorar la humedad relativa del aire y hacer que las partículas más pesadas precipiten hacia el suelo donde podemos eliminarlas con una aspiradora o cepillo.

Más información | AEMET | MITECO

En Xataka SmartHome | Purificadores de aire para unas reuniones navideñas más seguras: qué mirar al comprar uno y modelos recomendados

Inicio