He tenido dos barras de sonido de gama alta en los últimos cuatro años. Al mudarme gasté 700 euros en la mejor que LG tuvo en su momento, una LG SN11RG muy rebajada. Pese al salto que supuso sobre mi configuración anterior, me dejó algo frío, sintiendo que pese, a haber encontrado un gran descuento, había pagado demasiado por ella.
Posteriormente, tras un par de años usándola y echando de menos más calidad sonora, me pasé a Samsung. En un ofertón, di el salto a una Samsung HW-Q990B, considerada por muchos entre la mejor de su año, a diferencia de la LG, que siendo la mejor de la marca, no fue tan bien valorada.
Aunque no alcanza la calidad y separación de canales de un equipo dedicado, con la barra Samsung por fin tuve el sonido que esperaba de la gama alta. Frente a los televisores, donde con cada generación crece la sensacion de acercarnos a la perfección, en barras de sonido todavía hay margen de mejora por parte de los fabricantes.
Sin embargo, este artículo no tiene que ver con calidad de sonido, o no solo con ella. Tiene que ver con ahorro y con conseguir la mejor tecnología por poco dinero. Con un factor crucial: paciencia.
Tecnología de gama alta a mitad de precio o menos, cuestión de esperar (según el producto)

Que la tecnología baja de precio con el tiempo, salvo contadas excepciones, no es ninguna novedad. Sin embargo, lo que no es nada común es poder tener un producto lanzado por 1.249 euros en lanzamiento (como la mencionaba barra Q990B de Samsung) a 340 euros año y medio después.
Porque sí, se quedaba a ese precio uniendo una oferta de El Corte Inglés que la dejaba a 639 euros con un cashback de 300 euros de una promoción de Samsung. Aunque ya estaba en el mercado la siguiente generación, el descuento seguía mereciendo (mucho) la pena.
Es una barra de sonido excepcional, y logré conseguirla con un 72,86 % de descuento, a precio de barra de sonido de gama media, de barra que no puede ni soñar con un subwoofer así, con esa espacialidad de los altavoces traseros y Atmos...
A partir de ese momento, he ido siguiendo el mercado cada año a petición de amigos y familiares, y aunque no he vuelto a ver una oferta tan buena como la que conseguí con la Q990B, sí que veo un patrón. Ya sea en su web oficial o tirando de descuentos y reembolsos en establecimientos, es común ver las barras de Samsung por debajo de 500 euros. Hay que estar pendiente de los precios, seguir Xataka Home Selección y foros, pero si ya lo haces, encontrar los descuentos es algo común. Haré un repaso:
- Enero de 2024: barra Samsung HW-Q990C a 520 euros. Precio de lanzamiento: 1.299 euros. 60 % de descuento
- Mayo de 2024: barra Samsung HW-Q990C a 460 euros. Precio de lanzamiento: 1.299 euros. 65 % de descuento
- Febrero de 2025: barra LG S95TR a 460 euros. Precio de lanzamiento 1.299 euros. 65 % de descuento
- Mayo de 2025: barra Samsung HW-Q990D a 550 euros. Precio de lanzamiento: 1.699 euros. 67 % de descuento
- Junio de 2025: barra LG S90TR a 400 euros. Precio de lanzamiento: 1.000 euros. 60% de descuento
Estas son solo algunas ocasiones en las que las mejores barras de sonido de Samsung han estado excepcionalmente rebajadas, pero hay más a lo largo del año. Quizá con precios entre 50 y 100 euros más altos, pero igualmente competitivos. Me refiero a ofertas también excepcionales, pues el resto del tiempo es cierto que las barras se encuentran a 800 euros o algo menos. Pero incluso ese precio medio resulta alto cuando puedes tenerla a 300 o 400 euros menos.
Por estos precios, y con este descuento, hay que ser muy exigente para que una barra de sonido de las mencionadas no te parezca suficiente. Sin embargo, y pese a que también estaba rebajada, por 700 euros, mi primera barra de sonido LG me dejó siempre con ganas de mucho más. Jugando en ligas muy distintas, pensaría lo mismo de mi actual barra Samsung. Es extremadamente satisfactoria por menos de 500 euros. Por encima, creo que siguen sin merecer la pena, aunque sea el precio de mercado.
Estamos muy acostumbrados a aceptar el precio que un fabricante pide, y es totalmente lícito que éste lo demande y nosotros lo paguemos. Sin embargo, cuando la estrategia consiste en hacer tantísimos descuentos a lo largo del año, y especialmente en fechas señaladas (y arriba ni siquiera he mencionado ofertas de Black Friday), no puedo no recomendar esperar a todo el mundo. Simplemente eso, esperar.
La calidad de sonido está a años luz de propuestas más bajas, así que en ese sentido el precio extra de lanzamiento se justifica. El problema es que esos modelos intermedios también se lanzan a precios altos que luego bajan mucho. Puedo poner más ejemplos, también con Samsung.
Un frigorífico americano que vi en una gran superficie por 1.299 euros me costó días más tarde 559 euros en su web oficial. Y una de sus mejores teles, la Samsung QD-OLED S95C, me costó 905 euros gracias a una gran oferta y un reembolso, cuando su precio de lanzamiento superaba los 2.000 euros y era normal verla por 1.700 euros.
Pero nunca me he quedado con tanta sensación de que la calidad de un producto distaba mucho de sus precios de lanzamientos o precios medios como me ha ocurrido con las barras de sonido. Son un producto excepcional a día de hoy. Solamente hace falta paciencia, o una mejoría exponencial que justifique sus precios de lanzamiento.
Imagen | Antonio Sabán con IA
En Xataka Smart Home | Quiero escuchar bien los diálogos al ver cine y series en la Smart TV: estos son los mejores trucos y opciones disponibles
Ver 0 comentarios