Hace unos meses os hablé de la posibilidad de integrar los cargadores USB en los enchufes de casa y, seducido por mis propias palabras, decidí hacerme con uno de ellos para instalarlo y probarlo, aunque lo que iba a ser un tutorial se ha convertido en un intento frustrado de montar un enchufe con cargador USB .
El modelo que adquirí fue este universal por 9 euros; prometía ser compatible con las cajas europeas de 8 centímetros, así como con nuestro tipo de enchufes, por lo que la tarea no debía ser demasiado complicada. Al menos no mucho más que cambiar un enchufe, algo que ya había hecho muchas veces.

En realidad, todo fue bastante bien hasta casi el final. Desmontar un enchufe tradicional no tiene mucho misterio. Cada uno tiene su propio sistema de anclaje para retirar el embellecedor, el mío es un clásico Simon 27, que va atornillado en el centro del mecanismo, pero todos son bastante sencillos e intuitivos.
Una vez quitada la tapeta, solo debemos desatornillar los tornillos que fijan el mecanismo a la caja y ya podremos sacarlo para proceder a soltar los cables. Recordad, que antes de manipular cualquier enchufe, lámpara o interruptor, es imprescindible desconectar la corriente eléctrica del cuadro eléctrico general.

De nuevo, para soltar los cables, cada marca tiene su propio sistema. En mi caso bastaba con presionar unas pestañas para poder sacar los cables, aunque otros mecanismos tienen un sistema con tornillos. En general, con un destornillador Phillips (punta en cruz) y uno plano pequeño, tendremos de sobra para todo el proceso.
Ahora que ya tenemos liberada una caja, llega el momento de ponernos con nuestra nueva adquisición, el enchufe con cargador USB. Viene sin instrucciones —¡Hurra!— menos mal que no parece demasiado complicado.

En la parte trasera, observamos tres pequeñas zonas. Una el enchufe propiamente dicho, otra un interruptor, y por último, una pequeña placa conectada al enchufe con el puerto USB. Lo primero que me extrañó es que no venía bien montado, pues ningún cable estaba conectado al interruptor, así que hube de hacer pasar el cable de línea por él. Para ello, debido a la posición de los tornillos, es necesario soltar la placa con el puerto USB.
Tras unos minutos, había conseguido arreglar lo que debía venir montado de fábrica, y me dispuse por fin a colocar mi flamante enchufe con USB en la caja, pero cual fue mi sorpresa cuando, tras pelearme con los cables y finalmente conectarlos ¡No cabía dentro de la caja!

No es que fuera justo o que tocara con el fondo, es que no cabía ni de casualidad, los elementos estaban demasiado cerca de los bordes y no llegaba a entrar en la caja ni de alto ni de ancho por varios milímetros. Incluso probé en otra caja, una externa que estoy montando en mi nueva casa, que siempre son un poco más amplias, y tampoco lo conseguí. Aunque lo agujeros para los tornillos sí que coincidían, simplemente el contenido excedía los límites máximos.
Así que así me quedé, con cara de tonto, maldiciendo al ingeniero que ni siquiera se tomó la molestia de probar si su enchufe universal cabía en una caja estándar, pensando en cómo podía ingeniármelas —nótese el juego de palabras— para aprovechar esa placa USB y tratar de montar mi propio enchufe con cargador USB casero, o quizás recurrir a otro modelo, como este de Berger que parece mucho mejor. Pero eso, otro día, que hoy me invade la frustración.
En Xataka Smart Home | Pivot Power Mini, un ladrón con cargador USB
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jagoastur
No había visto esta entrada... hace un par de meses yo también pedí uno de estos enchufes + USB a DX (la mítica tienda de electrónica barata y envío gratuito), y tuve aproximadamente la misma experiencia que tú.
Vivo en Malasia, y aquí se usan los enchufes británicos. Usé el manual de cableado que alguien subió a la misma página del producto en DX (http://club.dx.com/reviews/photos/105275/144222). Y aunque todo me cabía de alto y de ancho... lo que no entraba era de fondo; la placa tocaba en el fondo del boquete que hay para los cables.
Pensé en comprar un socket para poder encajarlo ahí... pero la frustración y las pocas ganas de tener un emplasto pegado a la pared me hicieron pensar "para lo que ha costado, ya lo dejamos para otra vida" xD
kolox91
Dios Minue vaya chasco... ni me quiero imaginar tu cara al intentar meter en la caja el enchufe...
Como idea que puedo ofrecerte se me ocurre lo siguiente:
Ya que la placa puedes sacarla sin problemas podrías poner una caja de mecanismos doble (una caja encajada con otra). En una de ellas poner un enchufe normal y corriente con tierra y en la otra caja buscas una tapa ciega que cubra todo...
Y si eres un poco manitas apañatelas poniendo un USB hembra en esa tapa ciega cortando bien el agujero y encontrando la forma de sujetar bien el conector a la tapa.
Y ya si quieres ser la leche podrías poner mas de un USB en paralelo, eso si tendrías que ver que corriente soporta la placa si no quieres quemarla...
Por cierto también estoy interesado en enchufes de la casa Berger, no los e encontrado por ningún lado así que si por favor sabes alguna forma de comprarlo no dudes en ponerlo por aquí.
¡¡Gracias y saludos!!
mamarugan
No me extraña tratas de meter un enchufe ingles en una caja estándar española,
bticinox
Hola,
Yo no compraría enchufes chinos, no son fiables. No sería el primer caso de un transformador chino que sale ardiendo.
Lo que no veo claro es que puedas conectar una clavija Europea en esa...
En serio, como consejo, no compreis material eléctrico chino.
Saludos.
electron222
Que mal rollo.
bticinox
Minue, me alegro que entre la clavija, con la imagen no fuí capaz de ver si lo haría.
Sobre el tema de si son fiables o no... el caso de Carlos2kx no es el primero, ni será el último, si le abrís las tripas a algún aparato, veréis las soldaduras...
Chemasegarra, no pongo en duda tu palabra, hay muchísimos fabricantes chinos, y los hay buenos y no tan buenos. Lo único que quisiera aclarar, es que de todos los aparatos que he reparado, la gran mayoría han fallado soldaduras y contactos eléctricos, y no es el mismo resultado, una soldadura rota en un mando no original de la Play, que deja de cargar, que un fallo en un contacto de un enchufe por el que pasan unos Amperios más... Yo no me arriesgaría, pero simplemente es mi opinión.
Saludos y enhorabuena por este blog!
ertiti
Yo lo tengo instalado, si quereis puedo subir algunas fotos.. si me dices como hacerlas... además que el modelo que tengo es exactamente el mismo que muestras en las fotos.
Saludos.
leras82
Buenas, yo estuve mirando porque hace poco me cambie la instalación electrica, y en la serie simón 27 - play, hay una clavija con entrada para usb y microusb....
http://www.tecnimarkt.com/135843-1698-home/cargador-usb-micro-usb.jpg