He flipado mirando los precios de las Smart TV estos días: nunca hemos tenido tanta calidad por tan poco

Las Smart TV están viviendo una democratización como no hemos visto antes

Tcl
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-saban

Antonio Sabán

Director

Con motivo del Prime Day de Amazon y de ofertas en otras tiendas, he estado mirando muchos precios de televisores, y lo tengo claro. Estamos en el mejor momento de la historia para tener la mejor calidad al menor precio.

Nunca ha habido televisores de gama media y gama media alta que, en su contexto, dieran la calidad que ofrecen los que estamos viendo en 2024 y 2025. Vivimos una bestial democratización como no recuerdo en este mercado. Pensando en otros, me recuerda, salvando las distancias, a cuando todos los móviles de gama media dejaban mucho que desear, y Motorola llegó con su Moto G 2013 a 179 euros.

Todo esto antes no era negro, era gris

Tcl

El mayor salto desde que hay en televisores desde la gama de entrada no es el negro puro. Mucho antes de llegar a OLED, hay distintas tecnologías de retroiluminación, y la mayor diferencia apreciable está entre los televisores con iluminación lateral o edge LED, y los que tienen un buen sistema de control de atenuación por zonas (Full Array Local Dimming o FALD).

La última evolución de esto, con mayor número de zonas y mejor tecnología de control de la luz por cada LED nos la ofrecen los televisores miniLED, que ya encontramos de la gama media-alta a la alta. Pronto tendremos un salto aún más grande dentro fuera de las OLED, son las RGB mini-LED como la que ya vende Hisense.

Con una buena Full Array, sea o no sea miniLED, el gris de un panel IPS o VA se convierte en negro gracias al apagado por zonas. Y el contraste, que es un factor crucial de la calidad de imagen, se dispara. El mercado de televisores económicos nunca ha tenido una respuesta para acercarse a la gama alta de verdad, hasta ahora. Pasemos a ejemplos.

Recuerdo cómo, durante el Black Friday de 2020, compré un televisor Samsung de la serie 8000 (por debajo de las QLED) por 600 euros en 55 pulgadas. Con su panel VA y 120 Hz, no era mal televisor, y sigue rindiendo bien, pero no se acercaba en nada a la gama alta. Mucho más recientemente, he recomendado a amigos la TCL C805 de 65" por unos 699€.

En lanzamiento hablábamos de un precio rompedor para un sistema Full Array con 512 zonas y sobre los 1000 nits de brillo en ventanas del 10% en HDR. Es uno de los mejores televisores para los editores de Xataka. Ese precio, que ya era rompedor, ha sido masacrado en Carrefour, que lo ofrece por 509 euros.

Y es más, la TCL C6K el modelo equivalente de 2025, recién lanzado, también está de oferta en Carrefour por el mismo precio. Ellos lo llaman C61K, pero es el mismo modelo. Si quieres pagar menos o tienes menos espacio, la TCL C805 de 55" está a 424 euros.

Aquí hablamos ya de integrar un nuevo sistema que gestiona incluso mejor el blooming, gracias a la nueva de retroiluminación de 23 bits con el que ofrece más de 65.000 niveles de control y el sistema óptico Micro OD. Ambas cosas son novedades de la gama alta que ahora puedes tener en un televisor de poco más de 500 euros.

Pero la cosa no acaba ahí. Ese mismo modelo está disponible en 75" por 764 euros, solo 64 euros más de lo que costaba la C805 en 65" en lanzamiento. Hasta hace muy poco, tener esta tecnología en este tamaño, suponía irse a casi 2.000 euros, salvando excepciones como la propuesta de Xiaomi, que llegó por 999 euros en 2022 (con una electrónica mucho peor).

Tener un televisor de 98" por unos 1.600 euros acerca de verdad una experiencia de cine en casa a muchos hogares (donde quepan)

El modelo de 85" se vende a 1.444, y la TCL C805 de 98", aunque no se encuentra en stock, ha estado en 1.692 euros en junio. Se trata de un televisor lanzado a finales de 2023 por 5.000 euros. Es impresionante tener esta calidad (1.340 zonas de atenuación y 1.600 nits) por un precio comparable al de una OLED de 65". Lo más curioso de todos estos precios es que son tan buenos que, si vamos a precios de gama inferior, apenas bajan, porque no hay mucho más de donde rascar.

Si podemos aspirar a precios más altos, estos días también hay ofertas increíbles en la TCL C7K de 65" (llamada Q7C en Amazon, pero es el mismo modelo). Mejora enormemente el brillo y los ángulos de visión de la C6K, gracias a su panel HVA.

TCL 65Q7C 65" QD-Mini LED, 4K HDR Premium 2600, Smart TV con Google TV (Dolby Vision IQ y Atmos, Panel CrystGlow HVA, Motion Clarity Pro de 144 Hz, Game Master)

Al mismo precio está la Hisense U8NQ, una de las mejores de 2024. Esta última cuenta con 1600 zonas (una cifra muy destacable en 65") y cerca de 3.000 nits de brillo en HDR. Brutal. Será difícil acercarse más a OLED que con ellas, y por este precio.

Hisense 65U8NQ - Mini-LED Televisor, 65 Pulgadas,con Quantum Dot Colour, 2.1.2 Sonido multicanal, Modo Juego de 144Hz VRR 240 fps, Dolby Vision IQ & Dolby Atmos, Procesador Hi-View Engine (Nuevo 2024)

En resumidas cuentas, un momento tremendo para comprar un televisor por poco más de 500 euros, e ir subiendo de calidad gastando muy poquito más. Estos precios, sin duda, traerán cambios a nuestros salones.

En Xataka Smart Home | Antes de ponerse de moda las barras de sonido utilicé durante años minicadenas conectadas a la tele. Todavía me siguen gustando

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información