En su día ya comentamos como pese al contrario de lo que muchos puedan pensar, el HDR es la mayor revolución en el mundo de la imagen que vamos a en los próximos años, por encima incluso del 4K. Una tendencia que se pone de manifiesto con la cada vez mayor cantidad de televisores y monitores que soportan esta funcionalidad.
Vemos como televisores y monitores se suman a esta tendencia, que también empiezan a adoptar consolas como la Xbox One S y la PS4 Pro de la misma forma que poco a poco llegan plataformas como Netflix que lo añaden a algunas de sus series o los Blu-Ray, que también apuestan por ella.
Cada vez más servicios apuestan por la compatibilidad con el HDR y llamaba la atención que uno de los más importantes cuando de _streamig_ se trata como es YouTube aún no se hubiese pronunciado. Al menos hasta ahora, pues el servicio de vídeos bajo el sello de Google ha anunciado que inicia el soporte nativo para vídeos en HDR.

HDR (High Dynamic Range) o lo que es lo mismo imágenes de alto rango dinámico tiene como objetivo el obtener un mayor contraste entre colores oscuros y brillantes, algo que es más que perceptible cuando comprobamos la diferencia entre imágenes que no hacen uso de esta tecnología y las que por el contrario si la incluyen. Y qué mejor que apreciar la diferencia con una imagen.
Los colores con HDR se ven más vivos, más intensos, debido sobre todo al mayor contraste que encontramos y a una mayor presencia de colores, pues el HDR amplía la gama de color de la pantalla.
Una vez procesadas las imágenes obtenidas tienen un aspecto más realista, con más definición gracias a un mayor contraste. Un aspecto que ya llevamos viendo en la fotografía unos años y que ahora llega al mundo del vídeo. De esta forma y con la apuesta de YouTube el HDR sufre un fuerte espaldarazo para que más fabricantes y empresas apuesten por su uso.
La plataforma de Google fue en su momento pionera a la hora de apostar por el vídeo en 360º lo mismo que por empezar a incluir contenido en 4K. Ahora llega el turno al HDR y con el potencial YouTube es de esperar que sea el primer escalón para que veamos más contenido con esta mejora.
Para finalizar, puntualizar que aunque un televisor sea 4K UHD, no todos son compatibles con el contenido en HDR (cuidado si vas a comprar una tele nueva) de la misma forma que tenemos que diferenciar entre las dos ramas HDR que podemos encontrar en el mercado como son el HDR 10 o Dolby Vision. Dos formas distintas y diametralmente opuestas de entender un mismo concepto.
En Xataka SmartHome | Nada de 4K, el futuro en los televisores se llama HDR y te explicamos en que consiste
En Xataka SmartHome | HDR en televisores, ¿quién está ganando la carrera tecnológica, HDR 10 o Dolby Vision?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
zarr
No entiendo porque en todos los artículos sobre HDR se incluye una imagen sin/con HDR que lo único que hace es aumentar el contraste/saturación de la imagen. Aumentar el contraste y saturación se puede hacer con cualquier monitor sin HDR.
Lo que hacen los monitores HDR es ampliar el espacio de color, aumentar el brillo máximo de la imagen y mejorar los degradados al incrementar el número de niveles intermedios (al pasar de 8 a 10 bits por canal). Deberíais ser más rigurosos e indicar que la diferencia no se puede mostrar en un monitor sin HDR, ni siquiera simular.
Un buen ejemplo es este video:
https://www.youtube.com/watch?v=weoZ-YtD2Fo
Sin un monitor HDR la luz de la primera imagen se ve quemada y las otras escenas están bastante oscuras y apagadas. Con un monitor HDR, el sol de la primera imagen mantiene el detalle y casi hace daño por el brillo que alcanza el monitor, las demás escenas son espectaculares por los puntos de luz, que brillan con una intensidad increíble.
marcorv99
La pregunta del millón.... ¿Se requiere una actualización de las correspondientes Apps de YouTube para poder soportar este formato? Por ejemplo en los dongles o en las Smart tvs.
Además tampoco dice como es que se identifican estos contenidos.
Que mal que hacer un reportaje y no poner un poco de investigación personal.
poodle9289
Tengo una Samsung 4k curva con hdr. Y no necesita actualización para poder ver videos con hdr. Se nota bastante la diferencia. Se ve muy bien, también hay un gameplay del ps4 pro en hdr y se ve de escándalo. Lo único malo es que no hay nada que diga que el hdr "nativo" está activo. No hablo del hdr por software que llegó en la actualización de agosto y septiembre de este año. Hablo de que cuando por lo regular ponemos un vídeo por almacenamiento externo o una película salta un pop up que dice hdr se ha activado. Supongo que lo solucionaran con el tiempo.