Hace poco compartí mi experiencia con el antiguo cableado de cobre de mi edificio, concretamente el que se encontraba en el cuarto de telecomunicaciones. Era una pequeña compuerta sin llave, atiborrada de cables, que resultaba insuficiente tras la llegada de la fibra óptica. De hecho, tuvimos que intervenir para poner orden y adaptarlo a la nueva situación.
Con la reciente desconexión de las últimas centralitas de cobre por parte de Telefónica, mantener todo ese sistema de cableado en casa ya no tenía sentido en la época de la fibra óptica. Además de ocupar un espacio innecesario, suponía un riesgo en caso de que alguien lo tocara. Así que nos pusimos manos a la obra para resolver el problema.
Adiós cables de cobre

Como presidente de la comunidad de vecinos, me correspondió realizar todas las gestiones e indagaciones necesarias para eliminar el antiguo cableado de cobre. Este no solo resultaba antiestético y acumulaba suciedad, sino que además dificultaba la instalación de las nuevas cajas para la conexión de fibra, ya que no dejaba espacio suficiente.
Todo el proceso lo llevé a cabo de forma online y de manera prácticamente automática, gracias a la información que encontré en los foros de Movistar. Allí me proporcionaron un enlace a un formulario en la plataforma Petter. Lo mejor es que la solicitud se puede tramitar incluso sin ser cliente de Telefónica o Movistar.
Desde que escribí el artículo, a finales de mayo, hasta que eliminaron los cables sobrantes, pasó menos de un mes. Tras completar el formulario, adjuntar las fotos necesarias y enviar la información solicitada, tres semanas después un técnico se puso en contacto conmigo para recabar más detalles sobre la situación.
Prácticamente de inmediato, al día siguiente, acudió al lugar para desmontar la instalación de cableado de cobre que ya no era necesaria. Además, me informó de la posibilidad de optimizar el cuadro de telecomunicaciones desplazando el tablero de madera que sirve de soporte. Eso sí, esta modificación quedaba en manos del instalador que se encargara de colocar la nueva caja de fibra.
En la imagen que acompaña el artículo se aprecia claramente la diferencia entre la instalación original, con toda la maraña de cables de cobre, y el nuevo estado, mucho más limpio y despejado, lo que facilita las futuras acometidas de fibra.
Además, y en nuestro caso particular, comentar que todo el proceso ha sido gratuito. La retirada de los cables de cobre en el interior del edificio no ha tenido coste alguno.
En Xataka SmartHome | El Gobierno te regala 240 euros para contratar la fibra en casa. Así puedes solicitar las nuevas ayudas
Entrar y enviar un comentario