Hace unos días contaba en Xataka Smart Home cómo, tras volver de un periplo de un año fuera de casa, volví a encender mi Samsung QD-OLED S95C y me encontré una Smart TV mucho más lenta que cuando me marché.
¿El motivo? Durante ese tiempo, pese a que había desactivado las actualizaciones automáticas, la tele ofreció una actualización, y la persona que vivía en mi casa la actualizó. La tele ahora es más lenta, no hay mucho que hacer. He empezado a usar un Apple TV y un Fire TV Max para las apps de streaming. Duele tener que hacerlo en un televisor de gama alta, pero es lo que hay.
Sin embargo, la lentitud seguía presente en los menús (y soy de cambiar de ajustes de imagen dependiendo de la hora del día y la luz en el salón, ojalá poder automatizarlo). Tras haber probado desactivando anuncios, Smart TV Plus y AirPlay, encontré algo que ha mejorado la velocidad de mi tele. Tuve que bucear un poco, pero es una función interesante de One UI que voy a contar.
'Mantenimiento del dispositivo', una buena ayuda

Lo poco que me quedaba por hacer era usar el 'Mantenimiento del dispositivo', una opción que encontramos en 'Configuración - Asistencia - Mantenimiento del dispositivo' (al menos en este televisor con One UI basado en Tizen). No confundir con 'Modo mantenimiento', que es un ajuste para que desde un servicio técnico nos ayuden.
Lo primero que hice fue desinstalar aplicaciones que no uso, con un asistente para administrar almacenamiento. Que el televisor cuente con mucho espacio libre es importante para que las aplicaciones y el sistema cuenten con almacenamiento al que recurrir para caché y buffer, como ocurre en la informática tradicional.
Pese a que no había instalado muchas aplicaciones, en el sistema sí que venían muchas preinstaladas, que eliminé por falta de uso. Esta desinstalación ya ayudó. Lo siguiente fue pasar el asistente de mantenimiento.

Se encargó de liberar memoria en segundo plano y de limpiar el caché, así como de recomendar activar ajustes como la actualización automática (algo que yo no recomiendo justo por lo que ocurrió cuando la tele se actualizó). La experiencia ahora es mejor, y puedo decir que la función es relativamente efectiva.
El rendimiento de la tele sigue siendo mejorable, no hay milagros. Y el cambio en velocidad que he vivido no es superior a lo que se ganaba desactivando otras funciones como las mencionadas anteriormente, pero es un extra que desconocía y me ha venido muy bien.
Imagen | Xataka
En Xataka Smart Home | Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV
Entrar y enviar un comentario