Si tienes este tipo de tarifa de la luz pagarás 30 euros más hasta final de año, según la OCU. La bajada de las ayudas es el problema

La retirada progresiva de las subvenciones en el bono social hará que la factura media eléctrica suba desde este mes de julio para quienes estén acogidos a ellas

Light White Lamp Light Bulb Pear Lighting 506446 Pxhere Com
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

Los consumidores con menos recursos económicos pueden optar al conocido como "Bono Social eléctrico" y al "Bono social Térmico", dos mecanismos de descuento en la factura fijados por el Gobierno que tratan de proteger a los colectivos más vulnerables y que tuvieron cambios importantes en los últimos tres años para aumentar las subvenciones.

Sin embargo los plazos se han ido cumpliendo y los descuentos del bono social eléctrico han ido experimentando una reducción progresiva de acuerdo con el plan de retirada fijados por el Gobierno que tratan de proteger a los colectivos más vulnerables y que tuvieron cambios importantes en los últimos t años para aumentar las subvenciones.

Así queda el bono social a partir de julio de 2025

En 2022 el Gobierno acordó aumentar los descuentos del bono social para contrarrestar la crisis energética con motivo de la guerra de Ucrania, alcanzando descuentos de hasta el 65% para el consumidor vulnerable y 80% para el consumidor vulnerable severo.

Pero desde el último trimestre de 2024 y todo el año 2025 estos porcentajes extra  se han ido retirando progresivamente para recuperar los descuentos habituales y a partir de 2026 se quedarán finalmente en el 35% para el consumidor vulnerable y el 50% para el consumidor vulnerable severo.

Ahora mismo, entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, los descuentos activos del bono social eléctrico son de un 42,5% para los consumidores vulnerables y de un 57,5% para los vulnerables severos.

Estas reducciones en las ayudas implican que los usuarios acogidos a estos descuentos del bono social adicionales aplicados sobre la tarifa regulada PVPC verán como en los próximos meses sus facturas aumentan. ¿Cuánto?

Pues según los cálculos de la OCU, para un hogar medio que tiene 4,6 kWh de potencia contratada y consume 292 kWh de energía al mes, la reducción de los descuentos encarecerá su factura en 5 euros aproximadamente. Es decir, unos 30 euros en conjunto a pagar más hasta finalizar el año.

Se trata de un importe notable sobre todo al tratarse de colectivos vulnerables. Aún así, la tarifa PVPC acogida al bono social sigue siendo según la organización la más interesante para este tipo de colectivos, y tiene otras ventajas, como una mayor protección en caso cortes de suministro por impagos.

Imagen portada | PxHere

Más información | OCU

En Xataka Smart home | El Bono Social en la factura de la luz: qué es, qué descuento ofrece y requisitos para solicitarlo

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información