HBO Max resucita: lo que cambia (y lo que no) con la despedida de Max

La plataforma recupera en España poco después de un año, una marca ligada a grandes producciones y series de éxito

Img 1233
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

Hay cosas que cambian… y otras que, aunque lo parezca, no tanto. Max ya es cosa del pasado: la plataforma ha recuperado su nombre original y vuelve a llamarse HBO Max. Por eso, muchos se preguntan si hay más novedades al abrir la aplicación.

Este regreso afecta tanto a las apps —incluyendo la versión para Smart TV, que ha tardado un poco más en actualizarse— como a la versión web. La compañía apuesta así por un rebranding que devuelve el nombre clásico. Habrá que ver si esta jugada le sienta bien.

Lo que cambia... o no

HBO Max está de vuelta HBO Max está de vuelta

HBO Max regresa oficialmente. Fue el 21 de marzo de 2024 cuando desapareció en España, y ahora, poco más de un año después, vuelve a su denominación anterior. Pero, más allá del nombre, ¿hay realmente algún cambio?

La respuesta es que, en la práctica, todo sigue igual. No hay variaciones en precios ni en funciones, y el catálogo mantiene sus contenidos habituales: películas de Warner Bros., producciones de DC, series y programas de Cartoon Network y Discovery, además del paquete deportivo de pago.

HBO Max Hola de nuevo HBO Max

Acabo de actualizar la aplicación en mi Smart TV y, en realidad, lo único que ha cambiado es el icono. Todo lo demás —perfiles, listas, “seguir viendo” y demás configuraciones— sigue exactamente igual. De hecho en la web, aparece el cambio desde antes que tuviera al día la app.

HBO Max HBO Max de nuevo

¿Y a qué se debe este cambio? Todo indica que el salto a “Max” no terminó de convencer a Warner Bros. Discovery (WBD). Con este movimiento, la compañía intenta recuperar el valor simbólico de una marca muy arraigada. La eliminación del nombre “HBO” en 2023 (a España llegó más tarde) debilitó su identidad, especialmente para quienes asociamos HBO Max con la introducción de grandes series como "Juego de Tronos" o "Chernobyl", por citar solo dos ejemplos. El cambio generó incomodidad entre muchos usuarios y seguidores fieles.

Del morado al negro otra vez. Además, el cambio a HBO Max vino acompañado de algunas situaciones curiosas. Más allá del desconcierto de muchos usuarios, los botones dedicados en algunos mandos a distancia dejaron de funcionar, lo que obligó a recurrir a atajos o soluciones improvisadas para acceder a la plataforma. Por otro lado, con la llegada de la nueva app se lanzó una promoción del 50 % de descuento que, en muchos casos, aún se mantiene activa.

Y eso sin olvidar que la llegada de Max puso fin a una de las grandes limitaciones históricas de la plataforma. Mientras que HBO Max no era compatible con los dispositivos Fire TV, con Max se eliminó ese obstáculo y ya no fue necesario recurrir a métodos alternativos para poder verlo.

En Xataka SmartHome | Este es el método más rápido y fácil que he usado para tener Max en un Fire TV en cuestión de segundos

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información