Una de las principales ventajas de las plataformas de televisión ofrecidas por operadoras es la posibilidad de centralizar, en un solo lugar, todas las suscripciones activas del usuario. En esta línea, Yoigo amplía su oferta con la integración de Disney+ en su servicio de televisión.
El joven servicio de televisión de Yoigo, perteneciente al grupo MásMóvil —al que también pertenecen marcas como Orange y Pepephone—, incorpora ahora Disney+ a su catálogo, sumándose así a otras plataformas ya disponibles como Netflix, Max y Prime Video.
Todo en un mismo lugar

Disney+ estará disponible directamente desde el decodificador de Yoigo TV para todos los clientes que tengan contratada alguna de las tarifas convergentes de la operadora. No será necesario instalar aplicaciones adicionales, lo que facilita el acceso inmediato a la plataforma.
La integración de Disney+ en Yoigo TV no solo mejora la oferta de contenidos, sino que también supone una ventaja técnica: al no requerir aplicaciones externas, los usuarios con televisores con espacio de almacenamiento limitado se verán especialmente beneficiados. Además, tener todo el contenido unificado en una misma interfaz mejora la experiencia de usuario, permitiendo una navegación más cómoda y sencilla.

Disney+ ya está disponible para todos los usuarios que tengan contratado un paquete convergente con Yoigo. Los precios de estos paquetes varían entre los 52 euros al mes (tras finalizar la promoción, pasarán a ser 57 euros) y los 68 euros mensuales, que se incrementarán a 88 euros una vez concluida la oferta inicial de tres meses.
Es importante tener en cuenta que la suscripción incluida corresponde a la modalidad Estándar con anuncios, la opción más básica que ofrece Disney+. Aun así, permite acceder al extenso catálogo de la plataforma, con series, documentales y películas exclusivas de marcas tan reconocidas como Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star.
En el catálogo disponible se encuentran producciones como "Blancanieves", "Mufasa: El Rey León" y "Vaiana 2", series como "Shōgun" o "Anatomía de Grey" y próximos estrenos destacados, como "Predator: Asesino de asesinos", "Ironheart" o la serie de ciencia ficción "Alien: Planeta Tierra".
Yoigo TV actúa así como un completo agregador de contenidos. Además de integrar plataformas como Disney+, Netflix, Max y Prime Video, el usuario puede acceder a todos estos servicios desde una única interfaz centralizada. A esto se suman más de 90 canales en directo y un catálogo con más de 50.000 títulos disponibles bajo demanda, junto con el acceso al videoclub de Rakuten TV.
Yoigo TV funciona mediante un decodificador 4K y también a través de una app multiplataforma compatible con Smart TV, móviles, tablets, ordenadores, Chromecast y Fire TV Stick, permitiendo el uso simultáneo en hasta 5 dispositivos. El decodificador ofrece funciones avanzadas como búsqueda de escenas, reinicio y pausa de emisiones en directo, control parental mediante PIN, audio multilenguaje y subtítulosm, contenido en 4K, principalmente bajo demanda y mando por voz para búsqueda y navegación.
Además, todos los que tengan contratado Yoigo TV tendrán acceso a las siguientes funciones:
- Últimos 7 días: acceso a programas emitidos en la última semana.
- Grabaciones en la nube: hasta 350 horas disponibles durante seis meses, con grabación automática de series.
- Control del directo: pausa y retroceso en emisiones en curso.
- Videoclub y agregador de contenidos: incluye títulos bajo demanda, gratuitos y acuerdos con plataformas como AXN Now y Warner Bros Now.
Movistar Plus+, Vodafone TV y Orange TV.
Más información | Yoigo
Vía | Zona Movilidad
En Xataka SmartHome | Estas son las apps que uso para seguir viendo mis series en la tele, porque Netflix, Disney+ y demás no me lo ponen fácil
Ver 0 comentarios