Así ha cambiado mi habitación tras seis meses usando un deshumidificador de pastilla

Su funcionamiento higroscópico puede funcionar muy bien en entornos pequeños de casa

deshumidificador
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-vallejo

Antonio Vallejo

Editor

Cuando decidí probar un deshumidificador de pastilla para colocarlo en una pequeña habitación de casa, no esperaba que fuera a convertirse en un aliado tan útil contra la humedad. Después de más de medio año de uso continuado, puedo confirmar que este sencillo dispositivo ha contribuido a mejorar el ambiente en el cuarto.

Mi habitación, aunque acogedora, tiene el inconveniente de ser bastante pequeña y de estar orientada hacia una zona donde la humedad se acumula con facilidad. Además, está en el mismísimo centro de la ciudad, lo que hace que el tener la ventana abierta sea casi imposible con todo el ruido. A pesar de ello, ventilo cada día abriéndolo todo de par en par, pero muchas veces no es suficiente y noto que la humedad acaba dejando rastro en ella.

En una habitación pequeña, me ha ayudado bastante

Durante los meses más fríos, las gotas de condensación aparecían regularmente en la ventana, y el ambiente se volvía pesado y húmedo. La ropa del armario a veces desprendía ese olor característico de la humedad, algo que me preocupaba especialmente.

deshumidificador

La situación me llevó a comprar un deshumidificador de tipo pastilla, concretamente uno que vende Mercadona. Es bastante económico, y el hecho de no necesitar electricidad fue algo que me atrajo considerablemente, sobre todo para ver si realmente cumplía con su función en comparación al resto de propuestas del mercado. Sabía que no iba a tener la potencia de un modelo eléctrico, pero para el tamaño de mi habitación parecía una opción razonable.

Desde el primer día, coloqué el dispositivo en la zona más problemática: cerca del armario de la ropa y junto a la ventana, que era precisamente donde se originaba gran parte de la humedad. La altura también importa, así que lo situé sobre una superficie elevada para que pudiera capturar mejor los vapores que se dispersan hacia arriba.

Seis meses de uso y es ideal para cuando llega el frío

La experiencia ha sido muy satisfactoria. El deshumidificador cumple bastante bien con su función, especialmente teniendo en cuenta que mi habitación es chica. Tras un tiempo usándolo he notado una mejora considerable en el ambiente: la condensación en la ventana ha disminuido significativamente y, lo más importante, la ropa ya no tiene ese olor a humedad que tanto me molestaba.

En teoría, las pastillas deberían cambiarse cada tres meses, pero la primera la cambié en poco más de 4 meses y pico de uso. El depósito de agua se va llenando gradualmente, y es fácil comprobar cuándo hay que vaciarlo. El mantenimiento es realmente sencillo: solo hay que reemplazar la pastilla cuando se agota y vaciar el agua acumulada de vez en cuando.

Especialmente durante los días más húmedos, he combinado el uso del deshumidificador con la función Dry de mi aire acondicionado. Es un modo que ayuda bastante a reducir la humedad del ambiente y la verdad es que es eficaz, aunque también es cierto que cuando activaba la función, dejaba un olor que no me agradaba demasiado, fruto de la acumulación de suciedad y polvo.

Ahora que estamos prácticamente en verano, he puesto a punto el aire acondicionado limpiando los filtros y drenando la bandeja donde se condensa el agua. Esta estrategia me ha permitido controlar la humedad de manera más efectiva cuando las condiciones ambientales jugaban completamente en contra.

Creo que me voy a quedar un tiempo más con este deshumidificador, ya que me ha acabado convenciendo. Si tienes una habitación muy grande o planeas colocarlo en una estancia con un tamaño considerable, quizás mejor tirar por uno eléctrico, pero para espacios pequeños como el mío, la verdad es que cumple perfectamente su cometido.

En Xataka Smart Home | Que tu deshumidificador suelte mucha agua  significa que funciona bien. Lo mejor es que también puedes aprovecharla  para todo esto

Inicio