Puede que las hayas visto alguna vez en tu jardín, patio o en las zonas verdes de tu barrio pensando que son malas hierbas sin ningún valor gastronómico o económico, pero todo lo contrario.
Y es que en España hay algunas regiones en las que crece de forma silvestre una planta que es muy apreciada en la gastronomía y que quizá hayas escuchado alguna vez por su relación con la elaboración de cerveza: el lúpulo o Humulus lupulus
Un precio por las nubes
Esta planta, cuyo tesoro gastronómico es la flor, tiene también en sus brotes tiernos un gran potencial gastronómico, siendo muy apreciada en Bélgica y en Alemania bajo la denominación de "trufa del norte".
Pero es una gran desconocida por el público general que puede que pasemos a su lado o incluso la pisemos sin darnos cuenta del elevado valor económico que puede alcanzar, confundiéndola con una mala hierba más del jardín.
Sin embargo, esta planta que crece espontáneamente en la naturaleza es una delicia de sabor ligeramente amargo y con notas que recuerdan a la nuez y que ha alcanzado la calificación de alimento de lujo por su alto valor en el mercado.
¿Cuánto se paga por ella? Pues como señalan nuestros compañeros de Directo al Paladar alcanza cifras de 1.000 euros el kilo, dada su dificultad para encontrarla puesto que sus brotes pueden esconderse con otras hierbas gracias a sus tonalidades verdes y blancas.
Cada brote pesa aproximadamente un gramo y solamente sus 3 centímetros superiores son comestibles, ya que el resto de la planta es demasiado leñoso y se desecha.
¿Dónde es más común encontrar esta planta de forma silvestre? Pues puede aparecer en algunas zonas de España, en concreto la parte noroeste de la península: Galicia y parte de la provincia de León.
Imagen portada | H. Zell
En Xataka Smart Home | Estas plantas, árboles y flores habituales en terrazas, patios y jardines no se llevan bien con las podas primaverales
Ver 0 comentarios