
Estamos viviendo un inicio del mes de junio ajetreado gracias a la subida en la factura de la luz. Poner un electrodoméstico será ahora más caro, sobre todo si no sabemos aprovechar los distintos tramos horarios. Y para aprovecharlos llega una página web como esta, con un título tan llamativo como ¿Puedo poner la lavadora?.
Con tres tramos bien definidos (valle, punta y llana) se trata de conocer en qué momento del día puedo poner todos los electrodomésticos y en general, todos los dispositivos que hagan falta, sin que suponga una clavada en la factura y evitando en lo posible que salten los plomos.
Para evitar sustos en la factura
El periodo punta es durante el que el coste de los peajes y los cargos será más alto, estando comprendido entre las 10 y las 14 horas y las 18 y 22 horas. El tramo llano tendrá un coste intermedio y se situará entre las 8 y las 10 horas, las 14 y las 18 horas y entre las 22 y 24 horas. Por último tendremos la tarifa valle, que será la más barata y comprenderá entre la medianoche y las 8 de la mañana así como durante todas las horas de los fines de semana y festivos.
Con estas consideraciones, llega el momento de aprovechar todo cuanto tengamos a nuestro alcance para tratar de ahorrar lo máximo posible. Y eso es lo que pretende la web ¿Puedo poner la lavadora?.
Una página de uso tan sencillo como esclarecedor. Basta con acceder a este enlace y de forma automática al y en función de la hora del día en que lo visites verás un "SÍ" o un "NO" bien remarcado en pantalla.
Un método más para tratar de ahorrar en la factura de la luz, más allá de que tengamos que planchar de madrugada o poner la vitro y guisar cuando nos levantamos, mientras nos hacemos el café.
Como conocer precios para ahorrar en la factura
Dejando a un lado las polémicas, la nueva factura de la luz ya está aquí. Unas tarifas que en teoría llegan para recompensa a los consumidores que sean capaces de adaptar los hábitos de consumo a los horarios propuestos, algo que en buena parte de los casos no será posible hacer.
Por eso y para tratar de lograrlo, tenemos que usar todos los medios a nuestro alcance. Es el caso de la web de Esios, de Red Eléctrica de España, con la que conocer cuáles van a ser los precios del día, los del día siguiente y los anteriores.
Otra opción pasa por instalar en el móvil, ya sea iOS y Android, la aplicación RedOS, su aplicación para iOS y Android, con la que conocer los precios de la luz para así poder poner los electrodomésticos a las horas de menor precio.
Incluso contamos con la ayuda de Telegram, aplicación de mensajería que cuenta con un bot y que vez iniciado, nos preguntará nuestro idioma, nuestra ubicación y potencia contratada. El objetivo es ofrecer distintas opciones, siendo una de ellas "/pvpc", que marca el precio kWh por horas de la tarifa PVPC del día siguiente para tener claro las horas más rentables
RedOS
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Red Eléctrica de España S.A.U.
- Descargar: Para Android en Google Play Store
- Descargar: Para iOS en App Store