Xiaomi avisó de que iban a por el mercado de electrodomésticos fuera de China. Hoy hemos visto lo en serio que van

  • En su evento del decimoquinto aniversario han anunciado todo un aluvión de novedades, incluyendo nuevos electrodomésticos y un televisor

  • Xiaomi pretende consolidarse como marca de productos tech con un enfoque más premium y globalizado

xiaomi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-vallejo

Antonio Vallejo

Editor

Durante alrededor de una década, Xiaomi se ha labrado una reputación sólida en España con sus teléfonos móviles. Sin embargo, a lo largo de los últimos años hemos visto su creciente expansión en otras múltiples áreas. Hoy día sería extraño no ver a Xiaomi en cualquier segmento tecnológico.

La última presentación de Xiaomi nos ha dejado claro que la compañía china tiene planes todavía mucho más ambiciosos. Tras presentar su nuevo y primer procesador, y hasta un coche que apuesta por el lujo en su reciente presentación donde celebran su decimoquinto aniversario, la firma de Lei Jun también ha dejado claro que su futuro pasa además por conquistar todos los rincones del hogar, convirtiéndose en una alternativa global que rivalice directamente con gigantes como Samsung. Bajo estas líneas te contamos todo lo que la firma quiere decirnos y el lanzamiento de varios productos para el hogar que comenzarán a comercializarse en China.

Índice de Contenidos (3)

Xiaomi apuesta fuerte por el mercado global

La estrategia de Xiaomi está dando frutos espectaculares en su mercado doméstico. Los números que ha presentado la compañía hablan por sí solos: sus aires acondicionados Mijia ocupan el cuarto puesto en ventas en China con un crecimiento del 102,7%, mientras que sus frigoríficos han experimentado un incremento del 144,9% y las lavadoras han disparado sus ventas un 184,4% interanual.

Estos datos demuestran que la marca ha logrado hacerse un hueco en categorías tradicionalmente dominadas por fabricantes especializados. Buena parte de la razón de su éxito podríamos encasillarlo a su ecosistema conectado, donde cada dispositivo forma parte del paraguas de HyperOS.

Nuevos electrodomésticos y televisor MiniLED

xiaomi Imagen: Xiaomi

En su última presentación, Xiaomi ha desvelado una nueva generación de electrodomésticos que aportan un toque más premium a su línea. Tal y como nos cuenta la compañía a través de su nota de prensa, el aire acondicionado Mijia Fresh Air Pro ofrece un sistema de doble salida y cuatro zonas de flujo de aire, prometiendo detectar hasta seis personas en la habitación y ajustar automáticamente la dirección del viento según las preferencias de cada usuario. El aire acondicionado presenta un diseño de torre, aunque la firma también opta por diseños más tradicionales como su Mijia Air Conditioner Pro SkyFlow 1.5HP.

xiaomi Imagen: Xiaomi

Por su parte, el frigorífico Mijia de doble sistema y 508 litros incorpora evaporadores independientes para nevera y congelador, evitando la mezcla de olores y prometiendo condiciones óptimas de conservación. Su diseño empotrable de 600 mm de profundidad permite integrarse en cualquier cocina.

xiaomi Imagen: Xiaomi

Xiaomi también ha destacado el lanzamiento de su nueva lavadora-secadora de doble tambor, que llega con tecnología Blue Oxygen con el fin de eliminar manchas sin productos químicos agresivos y un sistema de doble zona que permite lavar y secar simultáneamente diferentes tipos de prendas.

xiaomi Imagen: Xiaomi

La joya de la corona se la lleva el televisor Xiaomi TV S Mini LED 2025, que incorpora tecnología de retroiluminación avanzada con hasta 1.092 zonas de atenuación local en el modelo de 98 pulgadas y un brillo pico máximo de 1.700 nits. Este modelo está disponible en España hasta las 75 pulgadas. También cuenta con pantalla antirreflejante y una frecuencia de refresco nativa de panel de 144Hz, ideal para los más jugones.

De marca barata de móviles a multinacional de productos tech 'premium'

Fue en marzo cuando Xiaomi confirmó oficialmente su intención de llevar sus electrodomésticos al mercado global de manera más extensa. La compañía ha identificado tres categorías prioritarias para esta expansión: frigoríficos, lavadoras-secadoras y aires acondicionados.

Esta decisión responde a una realidad del mercado de smartphones, donde Xiaomi ya ha alcanzado una cuota del 16% a nivel mundial, según Counterpoint Research, situándose a escasos puntos porcentuales de los líderes. Con un mercado móvil prácticamente saturado y repartido entre seis grandes marcas, la única vía de crecimiento sostenible parece que pasa por diversificar la marca hacia otras categorías de productos.

La estrategia de Xiaomi nos recuerda al modelo de negocio de titanes globales como Samsung, una firma que cuenta con una ingente cantidad de productos que se comercializan a nivel internacional, dando importancia al componente tecnológico. Con la excepción de que ahora Xiaomi tiene un coche (dos para ser más exactos, viendo su último lanzamiento). Además, la firma no se limita a fabricar electrodomésticos convencionales, sino que los convierte en dispositivos inteligentes integrados en su ecosistema domótico.

Esta transformación también implica un cambio de imagen. Xiaomi parece buscar desprenderse de su etiqueta de "marca china barata" que mantuvo durante años para posicionarse como una empresa de tecnología premium, mientras que también quiere liderar con su presencia en objetos más cotidianos para el hogar, como su último grifo con filtro. Estos productos solamente se lanzaban en China, pero todo apunta a que eso dejará de ser así próximamente.

En Xataka Smart Home | Casi nadie sabe que el agua que sale del aire acondicionado es más valiosa de lo que parece: así puedes usarla

Inicio