No es la primera vez que nos hemos quedado maravillados con las proezas de DIY Perks, conocido creador de contenido especializado en dar vida asombrosos proyectos caseros. Uno de los mejores ejemplos es la transformación de su televisor LCD convencional a uno que rivalizaba con cualquier OLED, o su proyecto para construir un método de luz artificial que imitase lo mejor posible a la luz natural que proviene del sol.
Esta vez, destacamos uno de los proyectos en los que el creador de contenido se sumergió de lleno para fabricar desde cero un proyector 4K completamente funcional utilizando componentes accesibles y un smartphone como fuente de imagen. El resultado, según demuestra en el vídeo, rivaliza con modelos comerciales que cuestan más de 2.000 euros.
Un proyecto ambicioso con componentes de casa

Matt, el ingeniero detrás del canal DIY Perks, decidió construirse un proyector con resolución 4K. Para conseguirlo, utilizó la pantalla de un Sony Xperia Z5 Premium, un smartphone lanzado en 2015 que fue pionero en incorporar una pantalla 4K de 5,5 pulgadas. Una resolución que en su momento parecía excesiva para un móvil, pero que resulta perfecta para este tipo de proyectos.
La clave del sistema reside en eliminar completamente la retroiluminación del panel LCD del teléfono, convirtiéndolo en una superficie transparente que permite el paso de la luz. De esta manera, la pantalla actúa como un filtro que modula la luz procedente de una fuente externa para crear la imagen proyectada.
Un buen puñado de lentes y refrigeración
El proyector se construye mediante una estructura modular de capas de aluminio separadas por varillas roscadas. Esta configuración permite un posicionamiento preciso de todos los componentes y facilita el montaje.
El sistema óptico emplea un LED de 100 vatios como fuente de luz, acompañado de lentes de Fresnel que cumplen funciones específicas: una actúa como colimador para hacer paralelos los rayos de luz, mientras que otra los converge hacia la lente de proyección final. Esta última es una lente de formato grande, del tipo utilizado en cámaras antiguas, que permite cubrir completamente la superficie de la pantalla del smartphone.

Para mantener las temperaturas bajo control, el sistema incorpora un disipador de CPU y ventiladores que crean un flujo de aire continuo a través de toda la estructura. Esta refrigeración resulta crucial para evitar el sobrecalentamiento del panel LCD, que podría dañarse por la intensa luz que recibe.
El proyector incluye un mecanismo de enfoque que permite ajustar la nitidez de la imagen moviendo la capa que contiene la pantalla. Este sistema utiliza poleas sincronizadas mediante una correa dentada, lo que garantiza un movimiento uniforme y preciso.
El smartphone mantiene todas sus funcionalidades gracias a la conexión USB OTG, que permite conectar teclado y ratón para controlarlo de forma remota. Además, al conservar la conectividad Wi-Fi, puede reproducir contenido en streaming directamente desde plataformas como YouTube sin necesidad de dispositivos externos.
Un resultado que rivaliza con los modelos más top del mercado
Las pruebas realizadas demuestran que el proyector casero es capaz de mostrar cada píxel individual de la pantalla 4K, aprovechando completamente su resolución. En comparación directa con un proyector comercial de 2.000 euros, el brillo resulta algo inferior, pero los colores se muestran más vibrantes debido al LED incorporado en su proyecto.
El consumo total del sistema ronda los 120 vatios, según las pruebas realizadas por Perks, lo que permite alimentarlo con una fuente de alimentación portátil como la batería que ya en su día también diseñó. El resultado es un proyector silencioso y eficiente, ideal para uso doméstico en condiciones de poca luz ambiental.
Imagen de portada | DIY Perks
En Xataka Smart Home | Esta inventora se ha construido su propia cerradura inteligente con huella: así lo ha hecho con una Raspberry Pi y mucho ingenio
Entrar y enviar un comentario