Andrew Jones es uno de los diseñadores de cajas acústicas más respetados del mundo. Este ingeniero es el máximo responsable del diseño de los TAD Reference One, unas cajas de referencia absoluta que cuestan la friolera de 80.000 dólares (casi 72.000 euros al cambio directo). He tenido la oportunidad de escuchar varias veces estas cajas acústicas, y otras de esta misma familia, y, sin lugar a dudas, se encuentran entre lo mejor que he podido escuchar hasta la fecha.
Es posible que la marca TAD Labs no os suene, pero vuestra perspectiva cambiará, con total seguridad, al descubrir que se trata de la división de audio profesional y alta fidelidad de Pioneer. Y Andrew Jones era, hasta hace poco, su fichaje estrella. He escrito intencionadamente «hasta hace poco» porque Jones fue fichado hace unos meses por ELAC, un fabricante alemán de altavoces. Y su primer proyecto para esta firma, sorprendentemente, no han sido unas cajas acústicas de referencia absoluta y precio monumental, sino una familia de altavoces de entrada para todos los bolsillos que, según los que han podido escucharlos, ofrecen un sonido excepcional. Y parece que la crítica es unánime, así que los aficionados al sonido podemos ir frotándonos las manos.
Baratas, sí, pero también sofisticadas
Andrew Jones ya ha demostrado sobradamente su pericia a la hora de diseñar cajas acústicas, y no solo diseños de alta gama. Hace tiempo creó varios altavoces de entrada para Pioneer, y también recibieron críticas muy positivas. Pero, por lo que están comentando en Internet los audiófilos que han asistido a la feria T.H.E. Show Newport 2015, en Estados Unidos, esta vez se ha superado. ELAC ha exhibido sus nuevos Debut B5, unos monitores bass reflex de dos vías y recinto compacto con una respuesta en frecuencia que se extiende desde los 46 Hz hasta los 20 kHz y una impedancia nominal de 6 ohmios.
Curiosamente, su sensibilidad es de solo 85 dB, lo que nos indica que para sacar todo el partido a estos altavoces necesitaremos «atacarlos» con un amplificador de cierta calidad. En estas cajas Jones ha apostado por un tweeter de cúpula textil de 1 pulgada y un woofer de 5,25 pulgadas. En cualquier caso, más allá de las especificaciones, lo realmente interesante es que unas cajas acústicas con un precio tan comedido están generando un aluvión de críticas tan positivas. Aún no he tenido oportunidad de escucharlas, pero prometo hacer lo posible por comprobar cómo suenan estos altavoces pronto. Y, por supuesto, daré debida cuenta de mis impresiones en Xataka Smart Home.
Vía | Stereophile
Más información | ELAC
En Xataka Smart Home | Sonus Faber Chameleon: una nueva familia de cajas acústicas de alta fidelidad y precio democrático
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kolox91
¿Cuanto costaría un amplificador que les sacara el partido que se merece? Porque por ese precio casi valdrá lo mismo que el ampli xD
troll_police
A simple vista engañan mucho, parecen unas cajas de mercado chino xD
saryon
5 de estos + 1 subwoofer valen para un home cinema 5.1?
atmos
Buenas, llevo tiempo con la idea de montar un home cinema decentillo, pero no me van a dejar colocar altavoces traseros en el salón (Imagino que imaginaréis quien). Mi idea sería emplear dos B6 como principales y el C5 como central y los A4 sobre los B6. Mi duda durge si al no estar conectados los traseros el receptor A/V "entiende" la composición al no tener la carga de los faltantes y resdistibuye la señal en los frontales. ¿Es una tontería meterse en Atmos sin un 5.1.2 completo? De receptores he mirado el Onkyo TX-NR636 y el Denon AVR-X4100W, no son la caña pero es hasta lo que podría llegar de presupuesto, ¿Son una buena alternativa o me tengo que pensar meter en un ampli más serio? Un saludo