La cafetera italiana es un clásico en muchos hogares, ya sea como opción principal para preparar café o como método alternativo. Cuando este utensilio empieza a fallar, ha ganado fuerza una corriente que sostiene que una limpieza con jabón o lavavajillas puede influir negativamente en el sabor del café.
El café de la mañana, que tomamos deprisa antes de salir, el de sobremesa que disfrutamos con más calma, o incluso el de media mañana, forman parte de la rutina diaria de muchas personas. Por eso, conviene prestar atención a cómo se limpia la cafetera que usamos a diario, ya que es algo que puede afectar a nuestra salud.
Sí, hay que limpiarla
Cada vez más personas siguen una tendencia que consiste en evitar el uso de detergentes o productos químicos para limpiar la cafetera italiana, argumentando que estos pueden alterar el sabor del café, especialmente en las tradicionales “moka” fabricadas en aluminio. Frente a esta opinión este nutricionista lo tiene claro. Se llama Ander Iglesias y en su cuenta de Instagram @comersindrama, ha alertado sobre los peligros de no mantener una limpieza adecuada en este tipo de aparatos: “el mito bien, en parte de la fobia a los químicos, explicando que si lavas la cafetera luego el café te sabrá a detergente”.
Este profesional sostiene que la cafetera debe limpiarse del mismo modo que cualquier otro utensilio de cocina. Es necesario aplicar una rutina de higiene después de cada uso para prevenir la acumulación de residuos y la aparición de bacterias o microorganismos que puedan poner en riesgo nuestra salud.
“En realidad es sentido común, por seguridad alimentaria todo lo que tenga que ver con comida y bebida mejor si lo friegas. Si no, podría provocarte una diarrea y el café ya acelera bastante el tránsito intestinal de por si”.
Los organismos y bacterias están ahí aunque no se ven. Aunque no se perciban a simple vista, y aunque la cafetera pueda parecer limpia, estos agentes pueden desarrollarse fácilmente en las zonas más complicadas de limpiar o en aquellas donde se mantiene la humedad, convirtiendo la cafetera en un entorno propicio para su proliferación. Enjuagándola solo con agua no los vamos eliminar.
La corriente de no fregar la cafetera. Frente a esta opinión, algunos expertos sostienen que este tipo de limpieza puede afectar la calidad del café, y en lugar de usar productos específicos, prefieren simplemente enjuagarla. Una práctica que sin embargo podría resultar poco higiénica y contraproducente a largo plazo.
Los que defienden esta postura tienes sus razones. Con el uso, la cafetera italiana desarrolla una capa de aceites de café que mejora el sabor de futuras preparaciones, evitando un gusto metálico. Limpiarla con detergentes puede eliminar esa capa, dejar residuos con aromas químicos —especialmente en cafeteras de aluminio, que es un material poroso— y provocar sabores desagradables. Además, el aluminio puede deteriorarse con productos abrasivos, por lo que se recomienda enjuagar solo con agua caliente para conservar tanto el sabor como la integridad del material.
Una práctica, la de fregar la cafetera, con base científica. Sin embargo, si leemos este estudio de investigadores de la Universidad de Valencia nuestra percepción puede cambiar. Por resumirlo muy rápido en el artículo titulado “The coffee-machine bacteriome: biodiversity and colonisation of the wasted coffee tray leach”, se analiza la diversidad y colonización bacteriana en las bandejas de desecho de cafeteras. Los investigadores encontraron una amplia variedad de bacterias en estos residuos, lo que resalta la importancia de una limpieza adecuada de las cafeteras para evitar posibles riesgos para la salud
Con el tiempo, una cafetera que no se haya limpiado correctamente no solo terminará por alterar el sabor del café, sino que también puede suponer un riesgo para la salud, especialmente en personas con defensas bajas, al favorecer la aparición de bacterias que podrían causar molestias digestivas. Por eso, el nutricionista recalca que usar jabón o productos de limpieza adecuados no daña la cafetera ni afecta el sabor del café, siempre que se enjuague bien.
Para llevar a cabo una limpieza adecuada es importante desmontar la cafetera con frecuencia para limpiar todas sus piezas y eliminar restos de humedad, evitando así la formación de hongos o moho. También debe tenerse en cuenta la acumulación de cal y minerales, que pueden alterar el sabor y la calidad del café si no se limpian adecuadamente.
Foto de portada | Mizuno K
Vía | DAP
En Xataka SmartHome | No sabía que mi lavadora y lavavajillas tenían esta opción: ahora la usamos a diario para ahorrar en la factura de la luz
Ver 0 comentarios