TDT en España (2023): todos los canales y cómo verlos
A fondo

TDT en España (2023): todos los canales y cómo verlos

A pesar de la creciente llegada de múltiples plataformas de televisión por Internet con acceso a servicios de pago y gratuito que ofrecen programación a la carta y personalizada, la oferta generalista de la Televisión Digital Terrestre o TDT sigue siendo todavía la reina de muchos salones españoles.

Aunque su calidad de imagen es cuestionable y no está en general a la altura de otras fuentes de vídeo como el streaming, su programación gratuita y un número de canales que se ha ampliado ligeramente en los últimos años continúan todavía haciendo que esta forma de acceso a la televisión siga resultando atractiva.

Canales de la TDT en España para 2023

tdt

Como podemos ver en la página web oficial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la configuración de la TDT en España en 2022 atiende a un conjunto de múltiplex o grupos de canales que se corresponden con las siguientes siglas: MPE1, MPE2, MPE3,  MPE4, MPE5, RGE1 y RGE2.

Estos grupos están asignados a diferentes operadores de ámbito nacional, tanto públicos como privados, que emiten sus canales de televisión agrupados del siguiente modo:

Corporación RTVE

RTVE o Radio Televisión Española es el operador más grande actualmente con 5 canales básicos que cuentan  tanto con versiones en definición estándar como en alta definición  sumando un total de 10 canales. Al sintonizarlos en  nuestro televisor podremos encontrar los siguientes canales:

  • La 1: la Primera Cadena de RTVE.
  • La 2: la Segunda cadena de RTVE.
  • 24h: canal temático basado en la emisión de noticias y programas de actualidad.
  • Clan: canal temático dirigido al público infantil.
  • Teledeporte: canal temático centrado en información y eventos deportivos.
  • La 1 HD: versión en alta definición de la Primera Cadena
  • La 2 HD: versión en alta definición de la Segunda Cadena
  • 24h HD: versión en alta definición del canal 24h
  • Clan HD: versión en alta definición del canal Clan
  • Teledeporte HD: versión en alta definición de Teledeporte

Atresmedia Televisión

Otro de los grupos más importantes de la TDT en España en 2022 es Atresmedia, que cuenta con 6 canales, la mayoría con su versión en alta definición, sumando un total de 8 canales.

  • Antena 3: canal generalista con informativos, magacines, cine, series de ficción, programación, infantil, etc.
  • Neox: canal destinado al público joven y urbano, con series infantiles, juveniles y programas de entretenimiento.
  • Nova: canal de ocio y estilo de vida con espacios de salud, calidad de vida, cocina o viajes, telenovelas y cine.
  • Atreseries: una selección de  series de Atresmedia en un solo canal y en alta definición.
  • Antena 3 HD: versión en alta definición de Antena 3.
  • La Sexta: canal generalista contenidos de humor, entretenimiento y cine.
  • Mega: canal dedicado a series de éxito, acontecimientos deportivos o producciones documentales.
  • La Sexta HD: versión en alta definición de La Sexta.

Grupo Mediaset España

Otro de los grandes grupos de la TDT es Mediaset España, con 7 canales algunos de ellos en alta definición que suman un total de 9 cadenas:

  • Telecinco: canal generalista enfocado a magacines, noticias, telerealidad y series de producción propia.
  • FDF: canal temático dedicado a los programas de ficción, cine y series de éxito.
  • Boing: canal orientado al público infantil y adolescente.
  • Telecinco HD: versión en alta definición de Telecinco.
  • Cuatro: canal generalista con programación variada, cine, series y enfocada principalmente al público joven
  • Divinity: canal con oferta en cine, series, telenovelas y espacios dirigidos al público femenino.
  • Energy: canal destinado a un público principalmente masculino, joven y urbano, con deportes, documentales, cine y series.
  • Be Mad: canal enfocado a cine de temática variada
  • Cuatro HD: versión en alta definición de Cuatro.

Net Televisión

Otro operador de más reciente aparición ha sido Net Televisión, que cuenta actualmente con dos canales:

  • Disney Channel: canal temático dedicado a la programación infantil.
  • Paramount Network: canal centrado en cine de todos los géneros como el drama, comedia, acción, thriller, etc.

Veo Televisión

Con un enfoque más especializado, el grupo Veo Televisión nos ofrece actualmente dos canales:

  • DMax: canal centrado en documentales, supervivencia, cocina de entretenimiento y mundo salvaje
  • Gol Play: canal de fútbol y deporte gratuito con eventos de LaLiga, LaCopa, UFC, Boxeo, World Padel Tour, NHL y más.

TRECE Televisión

  • TRECE TV: canal generalista que ofrece noticias, información de actualidad, contenido religioso, documentales, cine  y series.

Radio Blanca

  • DKiss: canal generalista dirigido a un público femenino joven-adulto.

Grupo Secuoya

  • Ten: canal de enfoque infantil y familiar con contenidos variados de entretenimiento.

Real Madrid Televisión

  • Realmadrid TV: canal especializado en eventos deportivos del Real Madrid con información variada y cine ocasional.

A todos estos grupos de ámbito nacional hay que añadir los públicos específicos para cada comunidad autónoma, que varían en cada zona o región tanto en calidad de emisión como en cantidad de canales.

Opciones para ver la TDT desde Internet

Tradicionalmente las emisiones de televisión, tanto las antiguas  analógicas como las actuales digitales han llegado a nuestras viviendas a través de una antena,  individual o colectiva, que recibía la señal de las cadenas y la  trasladaba a los decodificadores de las teles o externos en nuestras  casas.

Pero ahora gracias a Internet podemos prescindir de  tener una antena receptora en casa contando además con otras múltiples  opciones para ver la TDT tanto en televisores conectados como en otros  dispositivos, ordenadores y terminales móviles. Estas son las más  importantes:

Servicios agregadores de canales

tdt

Aunque las principales cadenas de televisión ofrecen actualmente la posibilidad de ver sus contenidos accediendo directamente desde su página web (aquí tenéis un listado con los enlaces a las cadenas de la TDT española), si queremos zapear por varias de  ellas esta tarea se vuelve engorrosa y es aquí donde entran en juego los  agregadores de canales.

Una de las formas más sencillas es por medio de servicios de  agregación de canales que básicamente se encargan de recoger la  información de acceso de las diferentes cadenas a través de Internet,  organizarla y exponerla al usuario de una forma simple para su uso sin  complicaciones. Los más importantes son los siguientes:

TiViFy

Tivify

Entre los más destacados tenemos por ejemplo a TiViFy, una plataforma con la que podemos ver un total de 80 canales de televisión online  en dispositivos inteligentes. Con el plan gratuito se puede acceder al  contenido en directo de distintos canales sin anuncios ni pagos.  Canales, sobre todo de TDT, así como las autonómicas de varias provincias, y algunos canales temáticos e internacionales.

Además permite realizar grabaciones de programas  (sólo RTVE y autonómicas en el modo gratuito), acceder a la programación  de los últimos 7 días (limitado también a RTVE y autonómicas y 60 horas  disponibles 30 días en modo gratis). Con el plan gratuito se pueden  vincular 3 dispositivos y reproducir en uno sólo. Se puede usar por  medio de una aplicación para Android, Android TV, Google TV, iOS, iPadOS y con el navegador web.

Photocall.tv

photocal

Otra opción interesante es Photocall.tv, un agregador que llega con la carta de presentación de ofrecer más de 1.000 canales de TV en total,  tanto de la TDT nacionales como extranjeros, locales y autonómicos y  que presume de tener una interfaz de usuario sencilla de manejar, rápida  y al alcance de todos.

No hay que registrarse ni instalar nada y su funcionamiento es muy simple. Entramos en su web desde un navegador web compatible (he probado Firefox y Chrome y funciona bien, pero debería  ser compatible también con otros como Edge o Safari) y veremos una  colección de recuadros con los logotipos de las diferentes cadenas que  deberemos pinchar para verlos en la pantalla.

Diretele

diretele

Si buscamos otra fórmula sencilla podemos optar por entrar en Diretele, una página web donde se recopilan mutlitud de enlaces a las emisiones en directo de la TDT española.

Es muy cómoda e intuitiva de utilizar y funciona directamente desde un navegador web actualizado sin tener que instalar nada ni registrarse, aunque su funcionamiento es algo más lento que en las anteriores propuestas.

TDTChannels

tdtchanels

TDTChannels es una  plataforma  en la que se recopilan de forma colaborativa emisiones online de radio y televisión en abierto de la TDT española.

Pasó por un cierre temporal en 2022 pero a comienzos de 2023 volvió a estar operativa aunque con algunas limitaciones en cuanto a ciertos canales, como los de Atresmedia y Mediaset, que no es capaz de mostrar directamente y nos dirige a la web oficial.

Es totalmente gratuita y sin anuncios, y también tienes una versión específica para Android TV que también funciona en Fire TV, pero además podemos entrar directamente entrando en tdtchannels.com desde cualquier navegador.

TVendirecto

directo

Es una plataforma web que permite acceder a 65 canales de televisión de forma gratuita y que no requiere pago alguno, de igual forma que tampoco hace falta instalar alguna app directamente desde este enlace.  Para acceder a la plataforma, puedes usar el navegador que incluyen  muchas Smart TV o usar otro cualquiera que instales desde la tienda de  aplicaciones pertinente.

Por medio de la web de TVendirecto podrás acceder a todas las cadenas generalistas como  LA 1, LA1, La Sexta, Telecinco, Cuatro, Tele 5... Todas ellas aparecen  presentes en forma de mosaico en la pantalla inicial. Pero además, y  junto a los canales más habituales en la TDT puedes ver también los  canales, agrupados por temáticas y así acceder a contenido infantil, a  televisiones autonómicas... sólo debes ir bajando para ver cada uno de  ellos.

También cuentas, en la parte superior de la pantalla inicial, con accesos directos para encontrar los canales agrupados por temáticas, sin tener que desplazarte de forma manual. Así  por ejemplo encontramos canales deportivos como Real Madrid TV, Betis  TV, Barça TV o autonómicas como Canal Sur, 7 La Rioja, 7 Murcia, EITB  Basque...

iteleflix

tdt

iteleflix es una plataforma web, lo que significa que para acceder a ella necesitaremos una conexión a internet y un navegador web, dos condiciones que podemos cumplir fácilmente en nuestro smart TV, pero también en el ordenador, móvil o tablet.

Como ya adelantamos en la intro, no es necesario registro para disfrutar del contenido ni suscribirse a nada o realizar pagos. Para acceder a iteleflix simplemente tenemos que clicar sobre este enlace o buscar https://iteleflix.com/.

iteleflix funciona como un agregador de canales.  ¿Qué significa lo de "agregador"? Que no hay una interfaz propia, si no  que al clicar sobre un canal actúa como intermediario, llevándonos a un  reproductor externo donde se reproduce el servicio web de la cadena en  cuestión.

En este sentido, se trata de una plataforma legal, ya que los canales TDT que oferta son en abierto y además la reproducción del grueso tiene lugar en las páginas oficiales.

Plataformas de operadoras móviles

Si estás buscando más comodidad de uso y la mejor calidad de imagen posible, entonces puedes optar por ver la TDT utilizando algún servicio de pago que en general suelen ofrecer una mayor tasa binaria que las emisiones convencionales y un acceso más rápido, intuitivo y con funcionalidades extra que los gratuitos.

Movistar+, Vodafone TV y Orange TV

movistar

Las grandes operadoras en España como Movistar, Vofafone y Orange ofrecen su propia plataforma para ver contenidos multimedia que podemos contratar en diferentes paquetes, con o sin servicios de streaming adicionales.

Ofrecen la máxima calidad de imagen y sonido disponible actualmente para emisiones de TDT,  sobre todo si accedemos desde conexiones de fibra, sin restricciones  visibles en la compresión de la señal en la mayoría de los casos. Aunque  no todos los canales son en alta definición, la  mayoría de los importantes sí ofrecen resoluciones de 720p o 1080p  (incluso hay casos concretos de algunos canales a 4K), con una buena  tasa binaria y posibilidades adicionales como subtítulos, varios  idiomas, grabaciones, rebobinar, pausar el directo, etc.

También tienen la ventaja de incorporar un decodificador propio que se conecta con el router y nos ofrece más comodidad y facilidad de  uso, con mando a distancia, acceso rápido a los canales y funciones,  etc.

En mi caso, actualmente tenemos en casa el servicio de Movistar Plus+ y la calidad de imagen obtenida es muy superior a la que logramos accediendo directamente desde el cable de antena, en general sin artefactos, con mas detalles en las zonas complicadas y mejor intensidad de los colores.

Adamo TV

adamo

Otra opción de pago que se ha estrenado en 2023 ha sido Adamo TV, un nuevo servicio de televisión a la carta que acaba de estrenarse y que promete acercarnos hasta 125 canales de diferente temática a nuestras pantallas.

Se trata de un nuevo servicio de televisión ofrecido por el operador de fibra, móvil y telefonía fija Adamo que  funciona a través de la plataforma de Masmedia TV,  complementario para  clientes que ya dispongan del servicio de fibra de la operadora,  contando con tres paquetes de canales con  diferentes temáticas.

El acceso a los canales de televisión de Adamo  TV está disponible a través de tabletas y smartphones Android, iPad, iPhone, los Fire TV Stick, Chromecast, Smart TV (LG, Samsung y Android TV y otros modelos), Apple TV, PC (con sistemas operativos Windows, Mac o Linux) o directamente a través del navegador (Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Opera). El acceso desde dispositivos Android e iOS es a través de la aplicación +MEDIA que se descarga desde Google Play y Apple Store.

Más información | Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Imagen Portada | Piotr Cichosz

En Xataka Smart Home | Estas son todas las formas de ver gratis los canales de la TDT en un Fire TV de Amazon. Sin antena y sin sintonizar canales

Temas
Inicio