Sharp ha anunciado que sus nuevos televisores LC–60UD27U y LC–70UD27U llegarán con certificación THX. Una característica que estaban pendientes de poder confirmar. Ésta permite asegurar que la imagen que vamos a disfrutar en ellos ha conseguido superar más de cuatrocientas pruebas de color, nitidez, etc.
Con paneles de resolución Ultra HD 4K, cuatro entradas HDMI, tres puertos USB, compatibilidad con el códec HEVC (H.265) y tecnologías propias del fabricante, como AquoDimming que mejora contraste y detalle de la imagen, las nuevas pantallas de Sharp se ven acompañadas por un diseño elegante. Aunque personalmente esa patas no me convenzan del todo.

En el apartado Smart TV contamos con SmartCentral 3.0, la nueva versión permite acceder a diferentes servicios de contenido en streaming y otras aplicaciones extras. También contamos con versión móvil para poder controlar el televisor desde nuestro smartphone. Claro que habría que ver hasta qué punto mejora con lo visto en otros modelos.
Con un precio de 2.999 y 3.999 euros no son modelos precisamente económicos pero si tiene dicha certificación THX la teoría es que deben merecer la pena. Claro que a veces el tema certificaciones es complicado de apreciar por el usuario.
Más información | Sharp En Xataka Smart Home | Los televisores de Sharp abandonan Europa y UMC Slovakia será quien explote su marca
Ver 3 comentarios
3 comentarios
troll_police
Ufff han de ser una xulada por donde se les mire :o, aunque no me conosca mucho a THX en aspectos de visionado :|
approved101
Esto significa que reproduce mkv a 4K via dlna y que tiene salida para altavoces 5.1 sin necesidad de amplificador?
twinsen
Siempre pense que la certificacion THX se referia al sonido.
Segun la Wiki:
THX es el nombre comercial de un estándar de vídeo y sonido de alta fidelidad usado en películas, salas de reproducción profesionales, en videojuegos y en los sistemas de audio de los automóviles. THX fue creado por Tomlinson Holman, de la compañía Lucasfilm en 1983 para asegurarse que la banda sonora de la tercera película de la saga Star Wars (El retorno del Jedi), se pudiera escuchar en las condiciones óptimas.
El sistema THX no es una tecnología de grabación, y tampoco es un formato de sonido; todos los sistemas de audio digitales (Dolby Digital, SDDS) y analógicos (Dolby SR, Ultra-Stereo) pueden ser "escuchados en THX". THX es más bien un sistema de control de calidad. Si un productor de sonido dice que su película está en THX, significa que la banda sonora de dicho film se escuchará exactamente igual que en el momento de su creación, indicándose en los cines y carátulas de la película el logotipo certificador de THX.
Saludos