Un arquitecto lanza un importante aviso antes de hacer una reforma en casa aunque sea pequeña: "ni se te ocurra sin pedir la licencia"

  • Contar con una licencia municipal no es solo para evitar sanciones: es necesario para poder usar un contenedor en la vía pública

  • Mucha gente cree que cambiar las ventanas o realizar reforma pequeñas no necesitan licencia y están cometiendo un error

Obra
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

Llega el momento de hacer una reforma en casa, y si hay algo peor que lidiar con el ruido y el desorden de las obras, es enfrentarse a una sanción económica por parte del ayuntamiento o acabar en conflicto con los vecinos. Una situación que muchos desconocen y sobre la que advierte el arquitecto Diego Alberto García.

Y es que, aunque pueda parecer insignificante, cualquier intervención en el hogar —incluso si se trata solo de renovar el baño— exige prestar atención a un detalle clave: la necesidad de contar con la licencia de obra correspondiente. No hacerlo puede acarrear consecuencias muy serias. Pero ¿cuándo hay que pedirla?.

Hacerlo todo de forma legal

Obra

Así lo explica el propio Diego Alberto García, arquitecto en extraMURS Arquitectura, en un vídeo publicado en TikTok, donde insiste en que, por sencilla que parezca la reforma, siempre es recomendable asegurarse de tener todos los permisos en regla antes de comenzar.

Realizar cualquier tipo de reforma sin contar con la autorización pertinente puede acarrear consecuencias graves, que van desde multas económicas hasta problemas legales con la comunidad de propietarios. Así lo advierte un arquitecto especializado: “ni se te ocurra hacer una reforma, por pequeña que sea, sin tramitar la licencia correspondiente”. Ya sea una sustitución de ventanas, una renovación de la cocina o una remodelación completa de la vivienda, es imprescindible contar con los permisos adecuados.

Este profesional insiste en que cumplir con la normativa urbanística no es una opción voluntaria, sino una exigencia legal. Ejecutar trabajos sin licencia puede generar tensiones con los vecinos, provocar la imposición de multas y otro tipo de sanciones y complicar futuras gestiones administrativas o de compraventa.

@extramurs.arquitectura Alguna vez has pensado...ojalá hubiera sabido esto. Pues hoy quiero contarte 3 cosas que tienes que saber sí o sí antes de empezar tu reforma. Para que luego no puedas decir que no te lo dije 😅 #reformas #reforma #reformaintegral #reformasvalencia #construccion #obras #arquitectura #decohome #homedesign #diseñointerior #casasmodernas #casasbonitas ♬ sonido original - extraMURS Arquitectura

Según cuenta este arquitecto en el vídeo, muchos tipos de reforma en casa requieren de la concesión previa de una licencia y desmonta el mito por el que mucha gente puede pensar que este trámite es solo obligatorio para agrandar reformas.

"Si estás pensando en hacer una pequeña reforma en tu casa y te preguntas si necesitas licencia, la respuesta es sí".
"Muchas personas creen en el error de que como es algo pequeño, pues no importa. Pero la realidad es otra".

No cumplir con este trámite obligatorio puede derivar en consecuencias mucho más serias. Desde la simple paralización de los trabajos hasta la imposición de multas económicas, e incluso la obligación de desmantelar lo ya construido o reformado: “multas, paralización de la obra, demoliciones de lo ejecutado e incluso demandas por parte de vecinos afectados por los trabajos”.

Y es que obtener una licencia de obra no solo sirve para evitar posibles sanciones. Se trata de un requisito fundamental para realizar gestiones básicas durante la reforma, como colocar un contenedor en la vía pública para depositar los escombros y contar con el permiso correspondiente de ocupación. En otras palabras, es imprescindible para gestionar correctamente y de forma legal la retirada de los residuos generados por la obra.

“Sin la licencia no podemos pedir la ocupación de vía pública para colocar un contenedor de escombros, por ejemplo”.

No hay que pedir licencia

Scott Graham Oqmzwnd3thu Unsplash Imagen | Scott Graham en Unsplash

Ahora bien, este arquitecto también aclara que no toda intervención en la vivienda requiere una licencia municipal de obras. Por ejemplo, trabajos menores como pintar o sustituir algunos azulejos no suelen necesitar este tipo de autorización.

En cualquier caso, si vas a realizar una reforma, lo más recomendable es revisar la normativa urbanística de tu municipio. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un arquitecto o un profesional del sector, quien podrá asesorarte adecuadamente y confirmar si, en tu caso concreto, la licencia es obligatoria. Además, si finalmente se requiere, contar con la ayuda de un técnico cualificado puede agilizar notablemente los trámites administrativos. En mi experiencia personal, así fue durante la reforma de mi vivienda.

Vía | Revista Interiores

En Xataka SmartHome | Hasta el 40% de los ascensores deberá reformarse desde el próximo mes: así es la nueva ley de seguridad

Inicio