He descubierto que mi Smart TV tiene un puerto USB-C. Y hace algo que no he conseguido con ningún otro

Ya no necesito un cargador extra al lado de la tele.

Usb C
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-saban

Antonio Sabán

Director

He tenido y probado muchas teles en los últimos años, y una de las partes más polémicas con modelos de gama alta tiene que ver con sus puertos. Tradicionalmente, salvo en versiones de HDMI (y tampoco se dan mucha prisa), tienen estándares algo antiguos, como Ethernet 10/100 Mbps en vez de Gigabit.

Así que al ver que mi Samsung QD-OLED S95C tenía un puerto USB-C, y sabiendo que a menudo estos puertos son polifacéticos, me puse a probar para qué podía sacarle partido. Y bingo.

Una carga mucho más rápida que cualquier otro puerto que haya probado

La S95C, y otros modelos recientes de Samsung como la S95D, o S95F, tienen un puerto USB-C algo escondido encima del puerto del One Connect, esa cajita que permite que todos los cables queden escondidos y podamos conectar dispositivos cómodamente aunque colguemos nuestro televisor. El One Connect incluye su propio puerto Ethernet 10/100 y puertos USB-A, junto a los HDMI y conexiones para cables de antena.

Pensando en eliminar cargadores conectados cerca de la tele y en sus regletas, probé a conectar el puerto USB-C a Lightning de un iPhone, y sí, aquel USB-C cargaba el terminal. Había dejado de usar los puertos USB-A para este cometido porque eran muy lentos, y cargaban muy poco el iPhone mientras lo dejaba conectado al ver una película o serie.

Sin embargo, al conectar el iPhone por USB-C, no informaba de carga lenta, cosa que ahora muestra iOS. Así que buena noticia. Lo próximo, que nunca había hecho con los USB-A por falta de potencia, fue probar a cargar el portátil, un MacBook Air M1. Y de nuevo, bingo.

USB C Samsung La información de sistema del MacBook Air no engaña: este puerto USB-C da hasta 15 vatios de potencia.

El portátil carga decentemente rápido. Pero, ¿cuánto? Según macOS, lo estándar de los puertos USB-C que me he ido encontrando en coches, aviones y otros lugares: 15 vatios. Es decir, carga "rápida" lenta, pero más que suficiente para alimentar los 49 Wh del portátil en un rato de visionado, y más que suficiente para cargar relojes, smartphones y otros dispositivos.

Esta velocidad no la da ningún puerto USB tradicional de televisor, que a menudo daban problemas hasta para alimentar a los últimos Chromecast o Fire TV Stick.

Qué más hace el puerto

Al ver esta velocidad de carga, no me quedé ahí, y estuve probando qué hace y qué no hace el puerto. Como USB, en esta Samsung, he podido hacer lo mismo que en otros puertos (la velocidad de transferencia de datos no parece superior):

  • Conectar SSD externo
  • Conectar mando de Stadia por cable
  • Conectar hub USB y utilizar sus puertos

Qué no he podido hacer

Img 9647 He intentado usar el puerto USB-C con un Hub para conectarme a Internet a través de Ethernet y ha sido un sonado fracaso.

Además de todo esto, he intentado hacer funcionar el puerto USB-C para cosas para las que en principio no está preparado (Samsung solo menciona "Solo cámara" en la web, y el manual de instrucciones no recoge otros usos).

Conecté un cable Ethernet al hub USB, pero no he logrado que la tele lo reconozca como cable, pues parece ser que solo admite cables por el puerto dedicado en el One Connect. El motivo de querer probar un cable Ethernet de forma alternativa era lograr más velocidad (¿gigabit?) de los 100 Mb que admite el puerto integrado.

Este puerto USB-C tampoco me ha servido para duplicar pantalla del MacBook Air o de otros dispositivos. Claramente no es un puerto DisplayPort ni dispone de modo Alt, así que en ese sentido se confirmaron mis presagios.

Sin embargo, hay esperanza, porque Hisense ha incorporado USB-C con DisplayPort en su nuevos Hisense U8Q, y sí que permiten ser usados para obtener imagen de otros dispositivos, así como alimentarlos. Según recoge el propio fabricante en su web (y no en modelos inferiores), su enfoque es claro: "Comparte, transfiere, carga con un solo cable". Es cuestión de tiempo que el HDMI tenga nuevos acompañantes.

Imagen | Xataka, Antonio Sabán

En Xataka Smart Home | Ver mis series favoritas cuando salgo de casa es así de fácil. Uso el móvil y un cable: y no es el clásico HDMI

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información