La ciencia ficción ha avanzado de múltiples formas lo que debería ser la reproducción de imágenes holográficas, ya sea en las comunicaciones a distancia o bien en el ocio personal. Sin embargo, todavía estamos lejos de lograr un buen resultado y mucho menos de poder llevarlo a nuestras casas.
La BBC ha estado experimentando en las últimas semanas con el clásico método de la pirámide transparente invertida sobre la que se proyectan múltiples imágenes desde una televisión de 46 pulgadas. ¿El resultado? Podemos verlo en el siguiente vídeo:
No se trata de una tecnología que vayamos a ver pronto en nuestros salones (o por lo menos espero que no sin mejoras), ya que además de lo aparatoso del invento se necesita muy poca luz ambiental para apreciar bien el efecto y los ángulos de visualización así como la resolución son muy pobres.
Además, otros intentos anteriores no parecen haber tenido mucho éxito ni entre el púbico general ni entre los inversores. Por ejemplo, tecnologías como Displair y Holovision prometían revolucionar el sector pero al final se han quedado en nada. No obstante, los amantes de la ciencia ficción seguimos esperemos que la industria continúe investigando en este sector y que pronto podamos tener un sistema funcional de calidad.
Más información | BBC
Ver 2 comentarios
2 comentarios
8704
Para otras cosas no se, pero para el boxeo tiene que ser interesante lo de los hologramas.
exospace
Yo a eso no sé si se le puede llamar holograma, es el reflejo de una imagen en un cristal... Incluso se venden esas pirámides para hacer lo mismo con la pantalla del móvil.