Orange TV es una de las plataformas de acceso a contenidos en streaming perteneciente a las grandes del sector. Podríamos decir que, junto con Movistar Plus+ y Vodafone TV, conforma el “big three”. Ahora, la operadora naranja ha renovado por completo el diseño de su interfaz.
Hace poco tuve la oportunidad de probar la versión general de Orange TV, y lo cierto es que el diseño y la organización de la aplicación no me parecieron especialmente destacables. Al menos en mi experiencia, no me dejó buenas sensaciones. Sin embargo, la plataforma del grupo MasOrange ha lanzado una nueva interfaz con la que busca mejorar significativamente la experiencia del usuario.
Un nuevo diseño

La operadora naranja estrena un nuevo diseño que, según anuncian en su blog, pretende ofrecer una navegación más fluida, menús más simples y un entorno visualmente atractivo. Su objetivo es adaptarse mejor a los hábitos actuales de consumo, ofreciendo una experiencia más intuitiva y dinámica. Y lo cierto es que la versión anterior quedaba algo desfasada en ese sentido.
El rediseño (si eres usuario, puede que ya lo tengas disponible) se está desplegando de forma progresiva en todos los dispositivos, comenzando por los decodificadores. Un cambio que llega con importantes novedades, como la incorporación de perfiles individuales (hasta cinco por cuenta).
Llegan los perfiles. Con el nuevo diseño, Orange TV permite configurar hasta cinco perfiles personalizados por usuario (como en otras plataformas de streaming), con avatar, listas propias y recomendaciones basadas en el historial de visualización. También se añade un botón de perfil para acceder directamente al espacio personal, donde se pueden consultar los favoritos, seguir viendo contenidos, gestionar grabaciones, compras, alquileres, contratar servicios adicionales o cambiar de usuario.
En este sentido, también se han incluido perfiles infantiles con control parental y contenidos adaptados según la edad. Además, se puede bloquear la compra de películas o series para garantizar un entorno seguro para los más pequeños.
Otra de las novedades destacadas es la reproducción automática de vídeos destacados en la pantalla de inicio, que ofrecen una vista previa para facilitar la decisión sobre qué ver. Además, se ha reorganizado el acceso a secciones como Cine, Series, Deportes, Juegos o Aplicaciones para que todo esté más a mano.
En el apartado deportivo, Orange permite al usuario seleccionar su equipo favorito, lo que activa la visualización de estadísticas en tiempo real durante las retransmisiones.
También se ha trabajado en la mejora de la fluidez de navegación por los menús. Ahora hay transiciones más rápidas entre canales, función de previsualización (scrubbing), acceso por código QR y una mejor visualización de las marcas temporales en los contenidos.
Por último, se han implementado mejoras en la calidad de imagen y sonido. Se ha añadido la tecnología True Motion, que eleva la tasa de fotogramas de las emisiones deportivas a 50 fps en calidad Full HD. Además, se ha reducido la latencia tanto en la app como en los decodificadores, adelantando la señal hasta dos segundos frente a la TDT.
Más información | Orange
En Xataka SmartHome | Así puedes ver la tele de Movistar Plus+ sin decodificador: estas son todas las Smart TV y dispositivos compatibles
Entrar y enviar un comentario