Hace algunos años prácticamente cualquier novedad tecnológica nos sorprendía, hoy en día pasan casi desapercibidas porque estamos tan acostumbrados a la tecnología que todo nos parece evidente y muy impactante debe ser para llamar nuestra atención.
Algo así pasa con Wifi Direct, una características que todo el mundo da por sabida. Y es cierto, la mayoría conoce de qué se trata pero por si hay alguien con dudas lo explicamos. Porque existen diferentes formas de enviar información de forma inalámbrica.
¿Qué es Wifi Direct?

Wifi Direct es un programa de certificación que en resumidas cuentas permite conectar dos dispositivos de forma inalámbrica sin necesidad de un punto de acceso. Lo que facilita el envío de información entre dos aparatos.
Normalmente, en casa, todos tenemos un router a través del cual conectamos todos nuestros dispositivos (smartphone, televisores Smart TV, consolas, etc) a internet y entre ellos siempre que sea posible. Es lo que se conoce como una red en modo infraestructura.
Si no hay muchos dispositivos está bien pero cuando son varios los que hacen uso puede provocar una saturación que podría afectar a las tareas que estemos realizando (sincronización, copias de seguridad, streaming,…). Igualmente, hay casos en los que no disponemos de un router por lo que es más interesante poder conectar directamente.
Ahí es donde Wifi Direct aporta un valor añadido. Los equipos compatibles son capaces de crear una red ad-hoc (punto a punto), creando un punto de acceso vía software. Una funcionalidad que se está integrando en televisores de forma generalizada pues permite compartir el contenido de nuestro dispositivo móvil en él.
Además no se requiere que ambos dispositivos sean compatibles, con que sólo lo sea uno bastará.
¿Y qué pasa con Tunneled Direct Link Setup?
Pues como ya comentamos, Tunneled Direct Link Setup es una mejora que la Wifi Alliance propone para trabajar con dos equipos entre si sin "molestar" al resto de equipos conectados a la red.
Es decir, Tunneled Direct Link Setup lo que hace es permitir a dos equipos trabajar al margen del resto, incluido router, pero seguir conectados a la misma red algo que con Wifi Direct no podríamos.
Por tanto, Wifi Direct es una ventaja que nos permite enviar y recibir contenido desde un dispositivo a otro a través de la red que se crea entre ambos. Pero nos impide seguir conectados con nuestro portátil a internet para, por ejemplo, consultar alguna web o simplemente publicar en redes sociales mientras enviamos vía streaming una película al televisor.
En Xataka Smart Home | Tunneled Direct Link Setup, una nueva apuesta de la WiFi Alliance para que ahorremos en cables
Ver 17 comentarios
17 comentarios
elgecko
Y es aquí donde entra Apple con el maravilloso Airplay. Y he de decir que soy usuario de PC, por lo cual sufrí lo indecible por configurar una red DLNA para compartir contenido multimedia con mi Smart TV. Tan mal lo pasé que mejor lo dejé por la santa paz y con un Apple TV + iTunes + iPad me olvidé de cables y compatibilidades y configuraciones. Algo tan sencillo que hasta da pena por las demás empresas.
alex30
Yo tengo un Samsung Smart TV ES8000 y alguna vez activé el WiFi Direct y no sirve de mucho, por no decir de nada. Traté de hacer streaming de una película estandar de un NAS al TV y se cortaba la conexión como a los 25 minutos. Nunca siquiera pude ver una película completa porque se cortaba a ciertos minutos.
makaveli29
de Samsung a Samsung la transferencia de datos va como una bala...
nesclick
¿Puedo conectar mi portatil a mi samsung que este ultimo SI tiene compatibilidad con WiFi-Direct? Lo he intentado pero no puedo. Ah y de ser asi... ¿Que funcionalidades puedo aprovechar? De no ser asi ¿En un futuro podria empezar a integrarse enlos ordenadores? Es qur como bo tengo router... no hay manera de conectarlos (DLNA)
nesclick
¿Puedo conectar un portatil a un smartphone?
snakeper
Lo que no entiendo es que diferencia hay entre esto y Miracast??
cachicamo
Con todos los respetos Pedro, pero te has currado un artículo que lo único que hace es liar a uno en una cosa tan simple como el WiFi-Direct. Llevo usandolo desde hace un par de años, y si me llevase por tu artículo estaría mas perdido que un Oso Polar en el Sáhara.
imacfer
Te falta decir, qué aparatos llevan a fecha de hoy ése wifi direct...
knarion86
Samsung tiene cero compatibilidad ni con iphone ni con macbook pro, es una pura estafa si solo puedo usar esto con productos samsung... tengo el wifi direct para la broma, no me vale de nada a día de hoy
neuron376
Que bien que tocan este tema, pero estoy de acuerdo con cachicamo... aunque no diría malo el artículo, diría que es incompleto, como buscar en el diccionario la definición pero más nadad... igual... con todo respeto, pero esa es mi opinión.
Quizás estoy equivocado y estamos hablando de algo muy diferente, para mi WiFi Direct te permite utilizar la pantalla conectada como un segundo monitor, tal cual lo hubiera conectado por cable a mi propia PC, y hacer lo clásico que hago con mi monitor secundario... no se si estamos hablando de lo mismo, pero no mencionar este aspecto me parece bastante mal, WiFi con este detallito... supera por mucho cualquier otro protocolo que solo permite enviar contenido (DLNA, Blutooth, etc.)
Aprovecho para preguntar mis dudas...
Tengo... Mi Laptop que soporta Intel WiFi Direct, lo prendo y nunca me encuentra puntos de acceso, está bien, es lógico, tengo una TV normal, no es Smart... etc.
Yo se que no tengo punto de acceso WiFi Direct en mi entorno, sin embargo, ahí mismo en esa pantalla donde no aparece ningún punto de acceso menciona conexiones por DLNA, y me da un link para "Aprenda a conectar dispositivos DLNA", pero más nada, no entiendo que pasa ni porque lo dice y no he encontrado un artículo más completo que hable del tema.
Lo que tengo es:
1. My Book Live con su Townky DLNA Media Server activado y en mi cel, y en mi XBOX puedo accesarlo y reproducir contenido
2. XBOX que permite la conexión DLNA para enviarle contenido desde mi teléfono y lee al Townky claro
3. Mi Windows Phone 8 con la APP Play To para enviar contenido por DLNA
Bien, la gran duda, porque WiFi Direct me dice que puedo conectar DLNA ahí, pero no me sale ningún dispositivo
Gracias de antemano, y sorry, pero el artículo no es malo, solo es muy básico desde mi punto de vista