Los alemanes usan el truco de la botella para refrescar su casa en verano sin necesidad de aire acondicionado

Si quieres bajar la temperatura de una sala pequeña unos grados, esta forma es barata y efectiva

Steve Johnson N Mqwxxzvny Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior

Por si el verano no fuera suficiente, estos días una ola de calor amenaza con rozar los 40 grados de temperatura en buena parte de la península. Con ese panorama, si no tienes un equipo de aire acondicionado, te queda recurrir a otros métodos para mantener tu casa fresca porque los ventiladores se quedan cortos. Y ya ni hablamos de dormir: si por la noche la temperatura sigue siendo cálida, no queda más que probar trucos como el japonés, que no gasta electricidad y funciona.

Puede que Japón no sea el país que nos venga a la mente cuando pensamos en calor y Alemania, tampoco. Sin embargo, en esos lugares donde el calor no es extremo encontramos trucos socorridos simple y llanamente porque tener aire acondicionado no es lo normal. También pasa en el estado español: mientras que en Andalucía es lo normal, en Navarra por ejemplo es raro encontrar equipos de aire acondicionados domésticos. Pues bien, los alemanas usan un truco para refrescar la casa barato y efectivo.

Así funciona "el truco de la botella"

El medio rumano Bayern Shop explica que "el truco de la botella" es el que usan los alemanes cada verano para refrescar su casa sin necesidad de aire acondicionado. Y no tiene demasiado misterio: coger una botella de agua de plástico grande y llenarla prácticamente por completo, pero dejando un 10% libre.

A continuación, la metemos en la nevera y dejamos que se congele. Precisamente por eso no la hemos llenado por completo, ya que el agua durante el cambio de fase se dilata y no queremos que la botella se rompa. Ya solo queda sacar la botella de agua congelada de la nevera y dejarla en un sitio alto de la estancia que queremos refrescar, por ejemplo en una balda o en lo alto de un armario.

Para evitar que la superficie quede mojada, colocaremos debajo una palangana o un plato, ya que se producirá condensación en su superficie conforme pasa el tiempo y el hielo se va fundiendo. Conforme el hielo se derrite en contacto con el ambiente, baja la temperatura de la sala.

Habida cuenta de lo rudimentario del truco, resulta más efectivo en habitaciones de tamaño pequeño en tanto en cuanto el efecto es localizado, limitado y temporal. No obstante, también podemos colocar varias botellas para hacer el apaño y bajar la temperatura.

En Xataka Home | Cómo congelar agua para tenerla fresquita en verano. Esto es lo que debes evitar si no quieres sorpresas desagradables

Portada | Foto de Steve Johnson en Unsplash

Inicio