Los días calurosos si tienes que trabajar en una oficina con aire acondiciondo o hacer recados en locales debidamente climatizados son una cosa, pero lidiar con las altas temperaturas a la hora de irse a la cama es otra distinta y bastante desagradable. Sudor, vueltas en la cama y ojeras hasta el suelo al día siguiente de camino al trabajo.
Porque si no tienes aire acondicionado y no refresca cuando llega la noche, el ventilador se queda corto para mejorar el confort de la estancia, incluso hay ocasiones que ni los ventiladores de techo son suficiente. Si comprar un aire acondicionado no es una opción (y si lo es, a estas alturas los instaladores suelen tener lista de espera), hay un truco japonés para refrescarte para dormir que no gasta electricidad y funciona.
Cómo combatir el calor de las noches de verano a la japonesa
Los trucos de toda la vida como evitar las horas máximas de sol para salir a la calle, hidratarse, usar ropas ligeras y transpirables, cenar ligero o cómo ventilar la casa y usar las persianas para ayudar al confort climático son relativamente conocidos, pero este consejo nipón no lo es tanto y merece la pena para quienes busquen una solución barata y efectiva.
Para empezar, los japoneses duermen cerca del suelo, una costumbre que en periodo estival viene de lujo en tanto en cuanto y según los principios de la física, el aire caliente tiende a subir, acumulándose el frío en la zona inferior. Sí, bajar la cama es una buena idea para dormir más frescos, pero el método japonés consiste en enfriar los tejidos que vamos usar durante la noche.
Así, puedes coger una bolsa hermética para meter tus sábanas dobladas junto con el pijama al congelador durante al menos media hora, para que extraerla y preparar todo para acostarte. De este modo tendrás tus prendas o telas frías, consiguiendo un alivio inmediato al contacto con la piel. De este modo bajarás la temperatura corporal lo suficiente como para alcanzar el confort.
Lógicamente ese frío no va a durar toda la noche, pero al menos sí que servirá para ese primer rato esencial para conciliar el sueño. Por supuesto, puedes meter lo que necesites: desde ropa de cama al pijama pasando por una simple toalla para después. También puede servirte un pañuelo o antifaz.
Este truco japonés es un atajo térmico. Cuando dormimos la temperatura corporal desciende, pero si hace demasiado calor nos costará conciliar el sueño o que este sea de calidad. Sin embargo, al enfriar de forma inmediata la piel, el descenso de la temperatura se acelera.
@daikinspain Si pasas calor este verano es porque quieres 🫥 #diy #trucojapones #almohada
♬ sonido original - Daikinspain - Daikinspain
Por otro lado, estamos ante un sistema ecológico y económico, sin tener que encender más aparatos, gastar energía o hacer ruido. Ni siquiera reseca el ambiente como sí que hace el aire acondicionado, uno de los hándicaps si se tiene encendido durante la noche. En este sentido, es una buena práctica para personas con problemas respiratorios o peques.
En Xataka Home | Según este médico, 30 segundos bastan para dormir fresco en verano y sin usar aire acondicionado
En Xataka Home | Dormir mal con la ola de calor no es solo culpa del calor. Este es el otro sospechoso habitual
Portada | Foto de Ron Lach en Pexels
Ver 0 comentarios