Ya hemos comentado muchas veces que un dispositivo de almacenamiento en red es una de las mejores compras que podemos realizar. Más ahora que son varios los dispositivos que tenemos en el hogar y que nos permiten consumir contenido, principalmente multimedia.
Entre las opciones de almacenamiento en red los NAS están en un lugar privilegiado. Marcas como Synology o QNAP son las que gozan de más popularidad pero no por ello son las únicas alternativas. En Xataka Smart Home hemos podido analizar el nuevo ZyXEL NAS540.
ZyXEL NAS540, características

|ZyXEL NAS540|Características| |-|-| |CPU|FreeScale FS1024 Dual Core a 1,2Ghz| |Memoria| 1GB RAM| |Bahías| 4 bahías compatibles con discos de 2,5“ o 3,5”| |Configuración de discos|JBOD, RAID 0/1/5/6/10, RAID5+Hot Spare| |Capacidad máxima| Hasta 24TB (4 discos de 6TB)| |Conectividad| 3 x USB 3.0, lector SDXC (hasta 128GB), 2 x Ethernet Gigabit| |Dimensiones|190 x 225 x 160 mm|
Hardware

El ZyXEL NAS540 es un NAS de cuatro bahías que nos permite configurar una unidad de almacenamiento de hasta 24TB. Por supuesto con varios tipos de configuraciones RAID o incluso haciendo uso de cada bahía como si se tratasen de unidades independientes. Pero lo mejor de este NAS es que incorpora dos puertos ethernet que podremos configurar para sumar ambos (Ethernet LAN ports with link aggregation capability) y obtener así una mejor velocidad en la transferencia de datos.
Pero os preguntaréis qué tal es su rendimiento a la hora de servir contenido, acceder a los archivos o realizar copias de seguridad. Pues bien, su procesador de doble núcleo y el giga de rama nos garantizan un rendimiento a la altura de las expectativas en un modelo que va destinado al mercado de consumo. Esto significa que sí, que habrá modelos más capaces pero su precio será mayor y con el NAS de ZyXEL tenemos garantizada una buena experiencia de uso en el hogar.
El uso de un ventilador de 120mm es todo un acierto y reduce el ruido en funcionamiento
Por lo demás, en el apartado más físico del producto, los acabados son buenos a pesar de ser plástico. Y el uso de un ventilador de 120mm me parece todo un acierto. No sólo es capaz de extraer más calor sino que el ruido que se genera es mucho menor. Además tiene otro detalle de esos que no son imprescindibles pero gustan. La tapa que da acceso a las cuatro bahías se fija mediante imanes. Una solución más limpia que por ejemplo en algunos NAS de Synology que son una gomas y con las que he tenido algún problema al agrietarse.
El software, la clave

Pero pasemos al software que es la clave de un producto así. El sistema operativo que gobierna al NAS de ZyXEL cumple a la perfección con el uso que la gran mayoría de usuarios hará en el hogar de un producto así. Tendremos copias de seguridad, opción para asociar las nubes de Google o Dropbox, incluso crear la nuestra propia, también servidor multimedia. Además de otras opciones como servidor CIFS/SMB, NFS o servidor web que incluya phpMyAdmin, MySQL y PHP.
Todo ello con una interfaz de usuario muy bien resulta, en la que la información visual de los iconos y cómo se presentan sus opciones facilitan su uso a usuarios usuarios menos avanzados. Si queréis saber más a fondo podéis consultar el manual de usuario aunque poco más se cuenta que no sea entrar en detalle en la configuración de cada opción.
El sistema operativo del NAS de ZyXEL no es el más completo pero sí suficiente para la mayoría de usos en el hogar
De todos modos, es evidente que es un sistema completo pero que no llega al nivel de los sistemas de Synology y QNAP. Esto para quien sabe lo que va buscando y necesita ciertas aplicaciones o cree que las podrá necesitar en un futuro puede ser un contratiempo, pero para la mayoría creo que no. A fin de cuentas en el hogar los NAS suelen usarse para copias de seguridad y servidor de medios. Y tranquilos, es capaz de descargar archivos .torrent con sólo copiarlos en la carpeta correspondiente. Así que podréis llegar a casa y tener la descarga lista sin necesidad de usar un PC.
Conclusiones

Como usuario de los NAS de Synology he de reconocer que miro con ojos distintos a la mayoría de NAS que tengo la posibilidad de probar. Por supuesto eso no impide que valore qué ofrecen como es el caso del ZyXEL NAS540. Si tenemos en cuenta el uso real que hace la mayoría, el dispositivo de ZyXEL me parece un producto más que interesante. En primero lugar porque su precio, entorno a los 250€ (sin discos) es más económico que otras opciones con el mismo número de bahía. En segundo lugar porque el rendimiento es muy bueno y la opción de usar los dos puertos ethernet gigabit todo un acierto.
Por tanto, puede que sí, que Synology y QNAP tengan un mejor soporte y un mayor número de aplicaciones y utilidades, pero si andabas buscando un NAS con una buena relación calidad/precio creo que el producto de ZyXEL cumple con nota.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de ZyXEL. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
el_raky
Gracias por el articulo y me parece una opcion interesante para muchos usuarios que no necesiten tantas cosas que no van a usar y pagar mas, veremos como se comporta el soft como bien dices. Solo una cosilla que me parece equivocada que puede llevar a errores: "que incorpora dos puertos ethernet que podremos configurar para sumar ambos... Y obtener asi una mejor velocidad..." El link agregation no te va a dar 2GB porque sume dos tarjetas de red de 1Gb, te dará lo mismo (1Gb en este ejemplo), recibirás a cambio tolerancia de fallo (si se estropea una boca o tarjeta usa la otra de forma automatica). Solo te dará "mas velocidad" de esta manera como ejemplo:
2 PCs atacan al NAS a la vez y cada PC recibe 1Gb, pero si ataca uno solo, recibe también 1Gb no 2 como se puede llegar a pensar... Otra cosa aparte es que el router o el switch tiene que soportar también Link Agregation.
Siento la chapa pero estuve leyendo hace tiempo sobre esto y de lo que leía por internet me causaba muchas dudas todo esto...
Por cierto, Gran cacharro!!! Jeje
Saludoss
petakape
Existiendo los Microserver G7 y G8 de HP, mas baratos, potentes y versatiles, ¿que sentido tiene comprarse un aparato de estos?
pablofr
Me gustaria comprarme un Nas, para sustituir mi viejo WDsw 1TB.
Estoy viendo el DS214play. Porque el tema del transcodificar video. Ya que quiero conectarlo a una tv, roku,chromecast y un ipad.
¿ Que tal funciona este para tema del video?
Me gustaria usarlo para ademas de lo que he dicho, para gestionar descargas, copias de seguridad.
He visto que el synology tiene muchas opciones... ¿este podria competir con el ds214Play?
¿Hay mas opciones?
Un saludo