
La nueva Raspberry Pi 2 model B supone un importante anuncio de cara a las posibilidades de este popular mini ordenador. Más aún si tenemos en cuenta que tendrá soporte para Windows 10 y que éste será gratuito para el mismo. Claro que, lo que parece un conocido para todos no lo es tanto.
Entre los mares y aficionados a toquetear e investigar este tipo de dispositivos sí es popular pero para el resto no. Así que, apunta bien los siguientes enlaces a contenido que hemos ido desarrollando y con los que conocerás todo el potencial de la Raspberry Pi.
Raspberry Pi, ¿qué es?
- Conoce a la placa que quiere revolucionar tu mundo digital: Raspberry Pi a fondo (I)
- Con la Raspberry Pi el límite lo pones tú: aprende qué puedes hacer (II)
- La Raspberry Pi no está sola: rivales y futuro (y III)
Los mejores usos para una Raspberry Pi
- El uso principal de la mayoría de usuarios, centro multimedia. Gracias a distribuciones como XBIAN podremos crear nuestro reproductor multimedia basado en XBMC. También hay alguna que ofrece PLEX.
- Si además de usarla como centro multimedia quieres disfrutar de tu “propio ambilight” entonces podrás recurrir a un accesorio pensado en exclusiva para la misma. Lightberry.
- Reproductor multimedia basado en Raspberry Pi. Incluso si quieres ir más allá y crear tu reproductor, receptor y servidor de música de calidad.
- El uso de una Raspberry Pi como emulador de juegos es posible, una opción es Chamaleon . Puedes instalar una diestro específica o incluso recurrir a Kodi, la última versión de XBMC.
- Incluso puedes crear tu propio portátil basado en Raspberry Pi.
- Amantes de la robótica, la Raspberry Pi también es un gran aliado. Junto a ella y el nuevo Shields de Makeblock podrás integrarla en tus robots.
- Para los más makers tenemos Flotilla, un proyecto que te permitirá hacer prácticamente cualquier cosa gracias a la combinación de diversos sensores y la Raspberry Pi
Estos no son sólo que algunos de los muchos usos que podrías hacer de la Raspberry Pi, al menos de los modelos existentes hasta ahora. Con el nuevo se ampliarán y la compatibilidad con Windows 10 puede ser el detonante definitivo para que su éxito se dispare más aún. Así que ya sabes, si por 30 euros el Chromecast nos parece compra obligada, por 35 euros la Raspberry Pi lo es también. Porque hay más opciones pero por soporte y comunidad creo que gana.
En Xataka Smart Home | Algunas consideraciones antes de adquirir tu Raspberry Pi