Las exigencias de millones de usuarios de internet son cada vez mayores. A un precio más razonable y económico se ha unido la necesidad de un mayor ancho de banda. Por el momento parece que las conexiones de fibra FTTH con Movistar a la cabeza serían la mejor opción. Hasta que ha llegado ONO y anuncia que están listos para ofrecer conexiones con una bajada de 500 Mbps.
Así lo ha declarado su nueva CEO, Rosalía Portela, durante el XXVII Encuentro de Telecomunicaciones de Santander. Una noticia que ha dejado frío a más de uno y con la boca abierta a muchos. Una velocidad de bajada que nos hubiese parecido impensable hace unos meses, un ancho de banda del que sólo en países como Japón disfrutarían.
Pero no, ONO aprieta y pisa el acelerador para explotar al máximo su red híbrida. Ahora es cuestión de ver cómo Movistar, que reina dentro del mercado FTTH, y otros operadores como Orange, Vodafone o Jazztel mueven ficha para igualar o al menos mantener clientes.
Porque está claro que los 500 Mbps de baja de ONO no serán nada económicos. Pero a menos que ronde un precio aceptable en proporción a las actuales ofertas se va a llevar un buen porcentaje del mercado, principalmente empresas. Aunque si los servicios de vídeo en streaming siguen prosperando, aumentando la calidad de todos sus vídeos a 1080p e incluso 4k entonces será en el hogar donde la nueva conexión de ONO tendrá mucho que decir. Habrá que seguir atentos a lo que nuestros compañeros de Xataka On nos cuentan sobre el mercado de conexiones de internet.
En Xataka Smart Home | Cinco consejos para optimizar tu conexión de internet
Ver 7 comentarios
7 comentarios
juanolo2001
A mi en vez de megas lo que deberian hacer es bajar precios y poner mas MB de subida, que la diferencia entre subida y bajada es increible, tengo 65MB de ONO (por alguna promocion me subieron 15MB mas) y como dicen... ¿de que sirve tanta velocidad si luego los servicios estan todos capados por debajo de la misma?
Y sobre todo subida por dios, subida, que viene bien para muchas cosas, videollamadas entre ellas aunque luego Skype va como quiere tambien segun que dias.
Vamos... que a partir de 50MB o incluso menos, lo veo un poco absurdo porque no muchas veces se le saca el maximo rendimiento, eso si, cuando lo hace es una gozada, pero cuantas veces sucede eso el 60% de las veces o menos?
pepjo
Esto de los vídeos también hay que matizarlo... Yo tengo una conexión FTTH con movistar de 100Mbps. Los tests de velocidad lo corroboran. Pero youtube no. Algunos días puede que cargue bien los vídeos, pero la mayoría de días se para todo el rato a 1080p, 4K no lo he probado (se que hay algunos). También pasa con algunas otras compañías como Allmyvideos o streamcloud. No utilizan toda la banda. En estos últimos casos no me importa mucho, el video no llega a pararse, pero el caso de youtube es horroroso.
Youtube tiene un medidor de velocidad basado en la velocidad en la que descargamos los vídeos, según ellos tengo una velocidad de 15Mbps. En el gráfico se be claramente como algunos días llega a 30 y el siguiente día esta a 2...
Para mi el mejor servicio de vídeo (pese a su falta de diversidad en la calidad de los videos) es Vimeo. Empiezan inmediatamente y en pocos segundos carga todo el video, con viemo da gusto tener 100Mbps :)
slug2k
gran avance de una empresa cuyo decodificador estandar aun se conecta por euroconector...
parruso
Lo que es realmente lamentable, es que en poblaciones como en la mía, Gandia, Movistar de cobertura ADSL 10MB, que reales son 6-8. Eso es lo lamentable. No quiero 500, pero sí 20-30-40...
joserfernandez
Coincido en que lo primero debería ser que bajaran los precios... eso y que arreglen las caídas de los routers, que desde que me aumentaron a 30 megas por la promo que sacaron el año pasado, no hay un sólo día que no se caiga la línea 6 o 7 veces...