Regar las plantas en verano puede ser contraproducente: esta es la mejor hora para el riego

Que las altas temperaturas y las largas horas de sol no te lleven a cometer errores: así es como y cuándo tienes que regar las plantas en verano

Jane Thomson Gaz0nhyn0bq Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior

La primavera y verano son estaciones en las que apetece estar más al aire libre, disfrutando de ese jardín o terraza que cuidamos durante todo el año para que en esa época esté exuberante. Sin embargo, el calor y las altas temperaturas pueden causar estragos a las plantas: quemaduras solares, estrés oxidativo, que se marchiten... entre otras afecciones.

Son momentos para prestar máxima atención a nuestras plantas y no descuidar el riego, sin embargo surge la duda: ¿cuándo es mejor regar las plantas? Porque ya te adelantamos algo: regarlas a ciertas horas puede ser contraproducente, en tanto en cuanto las gotas depositadas sobre la superficie de los vegetales pueden actuar como lupas concentrando el calor.

Cuándo regar las plantas en verano

La respuesta es darse un madrugón: lo ideal es regar a primera hora de la mañana, antes de que el sol sea fuerte, lo mejor es de 5 a 7 horas. Mi abuelo era agricultor y mi padre agricultor aficionado y ambos tenían claro que había que madrugar y hacerlo cuanto antes.

Como explica la Real Sociedad de Horticultura británica, a estas horas el suelo aún conserva el frescor y el aire tiene una humedad relativa tal que facilita la absorción, lo que reduce hasta un 30% la evaporación para un riego más efectivo. Así la tierra tiene tiempo suficiente para absorber el agua y las hojas para secarse, lo que dicho sea de paso minimiza la aparición de hongos.

Dicho lo cual, una cosa es lo ideal y otra cuándo podemos regar. Si por lo que sea te resulta imposible el riego a primerísima hora, los agricultores recomiendan esperar a que el sol baje todo lo posible, preferiblemente a partir de las 20 horas. Eso sí, realiza un riego rápido y localizado, evitando que el agua salpique las hojas ya que esto favorecería la proliferación de mohos y enfermedades.


Cómo regar en verano

Aclarado este punto, luego está la cuestión de que cada planta tiene unas necesidades hídricas diferentes a las que deberemos ceñirnos y que en esta época del año aumentan. No obstante y de forma generalizada, aquellas plantas anuales con raíces superficiales necesitan un riego más frecuente frente a las perennes, que son más resistentes y que aguantan mejor, lo que permite que sea suficiente con un par de riegos profundos por semanas.

Mención especial merecen las plantas que están en macetas, un lugar que favorece que el sustrato se caliente y se seque antes, lo que puede llevar a que requieran hasta dos riegos diarios. En este escenario es providencial que dispongan de un buen drenaje para evitar el agua estancada, capaz de ahogarlas.

Según los profesionales de la jardinería, en esta época del año es importante llevar a cabo un riego eficiente, apostando por regar menos veces pero con más profundidad, así como evitar la poda y el abonado, evitando así el efecto hervido de las raíces.

En Xataka Smart Home | Si no tienes plantas por la pereza de regarlas o para que no se mueran si te vas de vacaciones, hay solución. Y es barata

En Xataka Smart Home | Me voy de vacaciones y ya sé cómo voy a regar mis plantas cuando esté fuera de casa: solo necesito una botella de plástico

Portada | Foto de Jane Thomson en Unsplash


 

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información