Después de años comprando piscinas hinchables acabé harto. Estos fueron los principales problemas que me encontré

Una fórmula sencilla y económica de tener piscina en el jardín o patio de casa, pero con problemas importantes que pueden resultar de lo más molesto

hinchable
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

Si quieres refrescarte en verano y cuentas con un espacio de exterior como un patio o jardín relativamente amplio, poner una piscina desmontable puede ser una gran idea si no puedes tener una convencional.

Son baratas, fáciles de montar y quitar y te sacan del apuro en los días más calurosos, pero si optas por un modelo del tipo hinchable hay que saber que cuentan con varios inconvenientes importantes que pueden resultar de lo más molesto. En casa al final acabamos hartos tras mucho tiempo con ellas.

Piscinas hichables sí, o no

Intex Imagen: Intex en Amazon

Durante años tuvimos en casa este tipo de piscinas hinchables con el flotador en la parte superior que hay que hinchar (necesitarás comprar un hinchador si no tienes uno), de las dos principales marcas del sector en España (Intex y Bestway) y con tamaños de entre 3 y 4,5 metros de diámetro.

Optamos por ellas por su relativo bajo precio, ya que por menos de 100-150 euros tenías piscina nueva cada temporada con algunos de sus accesorios, y porque son muy fáciles de poner y quitar. En menos de media hora las tienes ya montadas y listas para llenar de agua suponiendo que el suelo esté en buenas condiciones.

Y es que uno de los inconvenientes que presentan es que el suelo debe estar muy bien. No basta con ponerlas directamente sobre el césped, un trozo de tierra o baldosas, ya que con el peso del agua se marcarán todos los desperfectos, pequeñas piedrecitas o ramitas que te hayas dejado, etc. y se puede dañar la piscina. Y además debe estar bien nivelado.

En general suelen ser resistentes por la parte inferior y de los laterales, pero en absoluto lo son tanto por la zona del flotador superior que da forma a la piscina. Este flotador es esencial para poder llenarla de agua, puesto que mantiene la forma en altura de la piscina haciendo que tenga forma de depósito "barrigón". Pero suele ser la parte que antes se estropea.

Intex Imagen: Intex en Amazon

No es que se degrade por la acción del sol directo, que también. Es que la acción de los animales como un pájaro que se posa a beber (si tienes gatos y les da por subirse peor todavía) o incluso la resina que desprenden algunos árboles cercanos como las arizónicas pueden deteriorar el plástico poco a poco. ¿El resultado? Pues que tras un par de meses acabará pinchándose.

Esto no es un problema en sí mismo, ya que hay formas fáciles de arreglarlo en menos de 5 minutos. El inconveniente que más me molesta es que cuando se pincha el flotador la forma de la piscina se pierde y el agua tiende a salirse, muchas veces sin que te des cuenta. Esto hace que por ejemplo un día te levantes y notarás que se han perdido miles de litros sin haber tenido ocasión de hacer nada al respecto.

La depuradora que viene de serie con la piscina es también un factor muy a tener en cuenta, ya que de ella dependerá en buena medida la calidad y claridad del agua en la que nos bañaremos. Y en general, por mi experiencia, si optas por una piscina de las pequeñas de menos de 4 metros de diámetro, la depuradora es claramente insuficiente ya que suelen venir en los kits modelos de baja potencia.

No es mucho problema ya que puedes comprar una mejor (de hecho es lo más recomendado) y en nuestro caso así lo hemos hecho varias veces para tener por lo menos un modelo de más 2.000 litros la hora con filtros de cartucho tipo "A".

Pero además hay un problema adicional y es que los tubos de las depuradoras suelen ser también de lo más delicado. Son transparentes, tienen que estar por el suelo y a la intemperie y en general pueden empezar a estropearse al cabo de un par de temporadas, por lo que tocará repararlos o comprar otros de recambio.

Además, si quieres tener el agua bien limpia y cristalina comprar un limpiafondos es algo imprescindible que muchas veces no te cuentan los vendedores de turno. El problema es que la suciedad de tipo barro se va depositando en el fondo y es imposible de quitar a mano, por lo que necesitarás un tubo que la succione hasta la depuradora, misión del limpiafondos.

En cuanto a otros accesorios que suelen venir con estas piscinas, la escalera es en mi opinión el peor de todos. Y cuanto más pequeña sea la piscina para menos te sirve. El problema es que suelen ser estructuras relativamente endebles si tienes un cierto peso además de un engorro el tenerlas montadas todo el rato estorbando.

Al final resulta más interesante entrar y salir sin usarlas, siempre que la altura lo permita. De hecho, en casa optamos por limitar la compra a los modelos de 84 cm de alto para no tener que usar este tipo de escaleras, lo que también te limita el diámetro que ofrecen los fabricantes.

En definitiva, que este tipo de piscinas hichables son una buena alternativa para pasar la temperada de calor pero si te aventuras a comprarlas hay que saber que muy probablemente te duren como mucho uno o dos años si las cuidas bien y que además tendrás que comprar cosas adicionales como una mejor depuradora, un buen cobertor o un limpiafondos, lo cual hace que vaya subiendo el presupuesto.

Imagen portada | Bestway en Amazon

En Xataka Smart Home | Las depuradoras de cartucho de tu piscina desmontable: cómo usarlas para gastar lo menos posible y cuándo merecen la pena

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información