He probado el nuevo enchufe inteligente con mando de IKEA y ahora la domótica de mi casa a está a otro nivel

He probado el nuevo enchufe inteligente con mando de IKEA y ahora la domótica de mi casa a está a otro nivel

He probado el más nuevo y barato enchufe conectado de IKEA y tengo claro que vale más de lo que cuesta

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Img 6547

No tengo piso en propiedad, pero cuento con un largo historial de pisos en alquiler en ciudades como Zaragoza, Bilbao, Madrid y Pamplona que, aunque siempre estaban amueblados, siempre les faltaba algo: un mueble organizador para el baño, una estantería, unos cojines...Porque lo mío en general son las cosas pequeñas y baratas, por eso la domótica de IKEA me llamó tanto la atención desde el principio.

Ya he probado el sensor de movimiento y las bombillas con conectividad, así que cuando me enteré de que la firma nórdica había lanzado un enchufe inteligente con mando a distancia, no me lo pensé dos veces: he probado el IKEA TREKAKT y esta ha sido mi experiencia.

Opciones de configuración y primeros pasos

En la caja viene un montón de papel (aunque lo más útil es esto que puedes encontrar en su web) en forma de documentos tipo manuales, garantías, instalación..., el mando a distancia y el enchufe en sí. Están hechos de policarbonato y tienen un diseño bastante neutro y funcional. Un detalle con el que te puedes llevar un disgustillo es que no incluye la pila AAA necesaria para usar el mando, pero era de esperar teniendo en cuenta que cuesta 9,99 euros (si solo quieres el enchufe, entonces solo cuesta 6,99 euros).

Img 6516

¿Solo? Es cierto que puedes encontrar enchufes inteligentes más baratos tirando de internet y marcas desconocidas, pero si nos ceñimos a firmas de renombre, lo normal es que ronden los 10 euros como mínimo. Con este te ahorras tres euros y viene con mando, un extra que en mi caso me ha venido de cine.

La marca sueca es conocida por su gusto por el minimalismo y eso es lo que te puedes encontrar en los manuales, muchos idiomas, muchos esquemas y poca explicación. Afortunadamente ponerlo en marcha no tiene mucho misterio: enchufas el enchufe en una toma y ya lo tienes casi listo para manejarlo. Ojo porque habitualmente un enchufe inteligente suele utilizarse con el móvil desde la aplicación o, app mediante, con un asistente de voz.

En el caso del IKEA TREKAKT esta opción es posible siempre y cuando dispongas del hub Dirigera (59,99 euros) y, a partir de aquí, te instalas la aplicación Ikea Smart Home (disponible gratis en Google Play Store y en App Store) en el móvil y llevas a cabo el emparejamiento. Esta opción te sirve para controlarlo desde el teléfono a distancia incluso cuando no estés en casa, conocer su estado, crear rutinas y emparejar unos cuantos más.

Pero si quieres no hace falta: puedes llevar a cabo un emparejamiento mucho más simple con un sensor como el sensor Valhorn o más fácil todavía, con el mando incluido. Versatilidad al poder. Ojo: puedes controlarlo de varias formas, pero no alternarlas. Me explico: si tiras del Wi-Fi para usarlo con la app, no podrás usar el mando y viceversa.

Img 6517

En mi caso lo he usado en dos modos: con el hub Dirigera y con el mando a distancia. Esta última opción es sencillísima: ponemos pila y con el enchufe enchufado y tras tocar el botón de encendido (se enciende un punto de luz LED blanco(, acercamos el mando a menos de centímetros y tocamos el botón de emparejamiento situado en la parte trasera durante al menos 10 segundos (con el sensor el emparejamiento es idéntico). Y listo.

Aunque es un mando y se puede usar como tal, en la parte trasera lleva una tapa imantada con agujeros y adhesivo por si quisiéramos pegarlo en una pared, como el clásico termostato.

No sabía que un aparato tan pequeño y barato pudiera ser tan útil

El éxito de los enchufes inteligentes radica en dos cosas: que son relativamente baratos para lo que es la domótica y todo lo que puedes hacer con ellos. Pero básicamente puedes convertir un aparato tonto y con un interruptor mecánico en uno conectado (inteligente es mucho decir). Un ejemplo: el clásico ventilador con botones para cambiar de potencia, un calefactor con ruleta, una cafetera con interruptor o hasta un grill (aunque en este caso, mucho cuidado con la potencia).

Si haces usas un enchufe inteligente aquí y usas la app, lo mínimo que podrás hacer es apagarlo y encenderlo a distancia. Hay otros con monitorización de consumo, pero no es el caso de este que nos ocupa.

App

Como puede verse en las capturas de la interfaz de la app de IKEA, es posible visualizarlo y controlarlo tanto por habitaciones como listarlos en la pestaña de dispositivos. A partir de aquí, a simple vista puedes ver su estado o encenderlo/apagarlo con un toque. Así lo he tenido un par de días y ha funcionado perfecto, sin caídas, cierres o retrasos.

Otra opción interesante es hacer mucho más cómodo un enchufe de difícil acceso, lo que yo hice habida cuenta de lo que tenía en casa de mis padres: una lámpara del salón en una esquina con el interruptor escorado en una esquina. Así, le coloqué el enchufe entre la toma y el propio de la lámpara y dejé el mando encima de la mesa principal. Desde ese momento encender o apagar la lámpara era tan fácil como hacer lo propio con la tele.

Img 6509

Sí, no hay conectividad ni escenas, pero hay otra ventaja más: mis padres no son personas muy tecnológicas y tener que abrir una aplicación para encender o apagar un enchufe no era una opción, porque la curva de aprendizaje se les iba a hacer demasiada cuesta arriba, pero con un mando con su infrarrojo y dos botones claramente identificables ha sido coser y cantar.

Con las bombillas inteligentes hay un problema: si en lugar de controlarlas desde el móvil te olvidas y tiras del interruptor, a veces se desconfiguran, pero con este enchufe no me ha pasado nunca ese fallo. Así, varías veces hemos apagado la lámpara a la vieja usanza por inercia y no ha habido problema: una vez encendida, el mando volvía a funcionar.

IKEA TREKAKT, mis conclusiones

Img 6618

No tiene monitorización de consumo y para usarlo de forma conectada necesitas invertir en el hub Dirigera, lo que desde el punto de vista de la inversión es un hándicap considerable. Eso sí, salvo que decidamos liarnos la manta a la cabeza y que el ecosistema domótico de casa sea el de la firma sueca, lo que no es descabellado si tenemos en cuenta su abanico de opciones, su atractivo precio y que como he podido comprobar, funcionan bien.

Pero si ya tenemos el hub o si nos da igual la conectividad y nos apañamos con ese entendimiento simple de enchufe - control remoto (extrapolable a otros miembros de la familia como el sensor de movimiento - bombilla), la realidad es que es útil y eficaz para su misión de controlar el paso de corriente, una forma barata y práctica de poner un mando a distancia a aparatos que tengamos por casa.

O  que sea solo el principio, ya que más adelante podemos optar por la solución del Wi-Fi con el hub o de alternar diferentes enchufes con sensores y tener una casa más cómoda.

TRETAKT Enchufe macho, inteligente

Portada | Eva Rodríguez de Luis

En Xataka Home | Nueve productos que IKEA ha lanzado en 2024 y que van a ser imprescindibles en muchas casas. A mí ya me han enamorado

Inicio