En los últimos años hemos visto cómo los discos de vinilo volvían a ponerse de moda, y no ya como una curiosidad pasajera sino como un auténtico negocio para las discográficas. Su calidez, su empaque, su calidad sonora en definitiva y esas maravillosas portadas de gran tamaño han enamorado a propios y extraños.
Lo que no parecía tan claro es que los cassettes, los "hermanos pobres" de los vinilos en la era analógica, también fueran a ponerse de moda. Encima esta misma semana se certificaba la muerte oficial del vídeo VHS. Pero no parece haber pasado lo mismo con las cassettes y todo apunta a que sí, a que la nostalgia también ha llegado a estos pequeños contenedores musicales.

Suben las ventas
De hecho, tal y como nos contaron nuestros compañeros de Xataka, el año 2015 fue el mejor desde 1969 para la NAC (National Audio Company), el mayor fabricante de cintas de cassette de los Estados Unidos y uno de los pocos que aún resistían al empuje de la música digital.
Según nos cuentan en El Español, en Londres ya hay tiendas de discos que venden lanzamientos exclusivamente en formato cassette y una conocida cadena de moda, que supo ver el filón que iba suponer el revival de los vinilos, ya ha empezado a hacer lo propio con las cassettes.
Por supuesto, las páginas de compraventa entre particulares, ésas que últimamente tienen tanto éxito gracias a las aplicaciones móviles, comienzan a llenarse de vendedores de cassettes y reproductores que poco a poco van subiendo de precio.

Así que ya sabes, vete buscando el famoso bolígrafo que servía para rebobinar las cintas sin gastar pilas por lo que lo mismo pronto te vuelve a hacer falta para algo más que para escribir.
En Xataka Smart Home | Cassette Recorder and Player, para los que conservamos cintas de cassette
Foto de portada | Alberto García
Ver 5 comentarios
5 comentarios
elpulpo
Das una patada a una piedra y sale un tonto.
Puedo entender que la gente vuelva a interesarse por los vinilos, tienen un sonido particular, calidad aceptable y como objeto coleccionable tienen su encanto, sobretodo, si te gusta música de los 80 hacia atrás... Pero los casettes? Vamos hombre: la cinta se enredaba, si los dejabas al sol en el coche despídete de ellos, siempre tenían un ruido grave de fondo y con el tiempo pierden muchísima calidad.
En su día eran la solución que había para tener música a buen precio y podertela llevar a donde quisieras pero eso está ya mas que superado, y no hay nostalgia que lo justifique.
Pero bueno, cada uno se gasta su dinero en lo que quiere.
approved101
En serio que en ese planeta no cabe un tonto más. La calidad de los cassette era lamentable, en el coche llevabas 30 cintas, que queréis que os diga, prefiero mi iPod 160gb con toda mi discografía ripeada de mis cd's en el lossless de Apple.
Usuario desactivado
boligrafo? escribir...? que es eso? si alguien me lo puede teclear...
somaribros
Para gustos los colores. Aunque generalmente la calidad era regular a buena, sí llegaron a haber cassettes y decks de gran calidad, que en números igualaban o superaban al CD, esto era como el High-End del cassette (Dolby S + Dolby HX Pro + cinta metálica [o CrO2 de partículas de alto nivel] + cabezales de aleaciones de "última" + sistemas de motores independientes, hasta tres para una platina): relaciones señal/ruido que superaban los 90 db, respuesta de 20 Hz a 22-23 KHz y claro, al ser analógico, las grabaciones que provenían de vinilos mantenían las características del formato de origen. Desafortunadamente estas características avanzadas llegaron un tanto tarde y a un costo sumamente elevado para la mayoría de los mortales, además un Deck o platina con las características mencionadas era difícil de conseguir (en mi caso solo vi dos modelos, ambos por Sony) y con costos de otras tecnologías que se veían más avanzadas, específicamente el DAT: una cinta virgen de este último formato costaba menos que un cassette con cinta metálica de altas prestaciones y el Deck tenía el mismo costo. La baja en los precios de los CD y sus reproductores, bloquearon la masificación de las últimas innovaciones del cassette. Ahora con el "revivir" del formato (que a diferencia de los vinilos creo que es más nostalgia o moda hipster que un revivir por sus características del formato) espero que sea más fácil digitalizar las colecciones de cassettes que algunos tenemos, los decks con esa función dejan mucho que desear (no tienen reductores de ruido, compatibilidad con cassettes CrO2/Metal, etc) por lo que la calidad de la digitalización llega a ser regular a mala.