Hace unos días tuve la ocasión de visitar las oficinas que Dolby tiene en Madrid para conocer de primera mano en qué están trabajando. Y la verdad es que la visita mereció mucho la pena. Por un lado descubrí que tienen entre manos varios proyectos muy interesantes para mejorar sensiblemente la calidad de sonido de nuestros dispositivos portátiles, especialmente los smartphones y las tablets.
También me explicaron que llevan mucho tiempo trabajando para integrar sus tecnologías de codificación de sonido multicanal más avanzadas en los contenidos televisivos que disfrutamos a través de DVB-T. Pero lo que más me impactó como incondicional del cine en casa que soy fue descubrir que la tecnología Atmos no tardará mucho en instalarse en los salones de nuestras casas.
Las claves de Atmos
Como seguramente muchos de vosotros ya sabréis, Atmos es una tecnología de codificación de sonido envolvente presente en cada vez más salas de exhibición. Una de sus características más relevantes es que dedica un canal exclusivo a cada caja acústica de la sala (hasta un máximo de 64 canales), lo que permite a los ingenieros de sonido que trabajan en la banda sonora de las películas decidir con mucha precisión la posición en el espacio en la que está ubicado un sonido en particular.
Lo más importante de Atmos, no obstante, es que no trabaja con canales, sino con objetos que es posible situar en un espacio tridimensional, de manera que podemos escuchar sonidos procedentes de casi cualquier punto de nuestro entorno. Para hacerlo posible Dolby necesita instalar, incluso, cajas acústicas en el techo de la sala.
Lo que realmente me sorprendió fue confirmar algo que ya había oído hace tiempo: los ingenieros de Dolby están trabajando para trasladar esta experiencia de las salas de cine al salón de nuestra casa. Lógicamente, no necesitaremos instalar 64 cajas acústicas, pero sí contaremos con algunas innovaciones, como unos monitores que proyectan el sonido hacia el techo y que contribuirán a crear esa escena sonora profundamente envolvente. Veremos cómo se concreta esta tecnología, pero, sobre el papel, tiene una pinta fantástica.
Más información | Dolby
En Xataka Smart Home | Tratamiento acústico y acondicionadores de sala, imprescindibles para que tu equipo Hi-Fi te dé el 100%
Ver 2 comentarios
2 comentarios
soundwalker
Sera interesante ver de que manera, forma, meten esto en nuestras salas, es decir altavoces que proyectan el sonido por reflexion, ecos, bfff, no pinta muy purista que digamos; en una cajeta de sala dedicada exclusivamente al cine, pues funcionara, peero, en una sala, salon normal con cortinas, molduras de escayola, lamparas de aluminio o cristal, yo creo que puede ser caotico, y el micro de medicion no hace milagros, si algo hace es capar el sonido de cierta manera para que suene mas resulton a primera oida, pero un poco lejos de lo que el ingeniero de sonido escucho en su dia, y lo digo con experiencia con varios AV tope de gama, pero bueno, Dolby es mucho Dolby ...
Interesante tambien como empaquetan esto en las electronicas; del 5.1 al 7.1 veias un modelo de cualquier marca que al evolucionar, no solo lo hacia en canales, tambien adelgazando peso y mas importante en el consumo de Watios de consumo electrico, esto a groso modo, pero habia mas dentro... y con el salto a 9.2 a ocurrido parecido, solo que los Flagship de algunas marcas han cuidado un poco mas y si que ha habido evolución.
Estaria bien que modelos anteriores mediante firmware pudieran tener este nuevo formato, pero creo que necesitan un procesador de la leche, en comparacion con los actuales, y puestos a pedir un modo virtual con el mismo %THD, asi para los que no dispongan de espacio, medios, presupuesto o ganas; puedan disfrutar del nuevo formato, con un 95% de semejanza que con altavoces fisicos.
Por cierto ¿que Blu-Rays van a salir con este nuevo formato? o ¿es una adaptacion tal como el DP II z?.
Impaciente y con un poco de Hype tambien, a la espera.
xavi...
Disfruto casi cada semana de la espectacularidad del Dolby Atmos, pues mi cine habitual (Splau de Cornella) lo tiene instalado en dos salas. Hoy he visto "X-Men: Días del Futuro Pasado", la semana anterior "Al Filo del Mañana", y la anterior "Godzilla". Espectaculares todas ellas.
Será fantástico poder trasladar esa experiencia al salón de nuestras casas.