Esta es la electricidad que gasta una lavadora y lo que podemos hacer para ahorrar todo lo posible

Las lavadoras más modernas son más eficientes y gastan menos que las antiguas, aunque a veces tarden más tiempo en lavar la misma cantidad de ropa

Washing Clean Housework Wash Machine Room 863012 Pxhere Com
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

Las lavadoras son unos electrodomésticos indispensables en muchos hogares, que los utilizamos con cierta frecuencia muchas veces tratando de ahorrar lo máximo posible, puesto que suelen ser unos de los que más luz consumen.

¿Cómo podemos poner la lavadora ahorrando todo lo posible en la factura de la luz? Pues en su día dimos algunas pautas básicas y ahora desde Endesa han querido responder a esta cuestión explicando cuánto gastan las lavadoras y cómo usarlas de forma eficiente.

Cuánto gasta una lavadora y cómo ahorrar mientras la uso

Según comentan desde Endesa, el consumo de vatios de una lavadora depende de varias razones, como el modelo del equipo, su capacidad de carga, el tipo de programa seleccionado al lavar, la tecnología que utilice o la eficiencia energética del aparato.

Por ejemplo, una lavadora estándar puede consumir entre 1.000 y 2.500 vatios por ciclo de lavado, cifras que dependen sobre todo de factores como el programa elegido, la tecnología utilizada para calentar el agua y girar el tambor, siendo los modelos con tecnología inverter los más eficientes puesto que pueden optimizar el consumo energético.

Las lavadoras más antiguas suelen requerir de más electricidad, ya que según la compañía no cuentan con piezas o tecnología avanzada que les permita mejorar su rendimiento. Sin embargo, curiosamente también tardan menos tiempo en completar el proceso de limpieza, algo que ya comentamos más en profundidad en este artículo.

Pexels Polina Tankilevitch 4440652 imagen: Polina Tankilevitch

También influye el tipo de programa o ciclo de lavado que usemos. Así, lavar con agua fría podría representar un consumo de entre 500 y 800 W, mientras que uno con agua caliente (a 60°C  aproximadamente) superaría los 2.000 W. El calentamiento del agua es el causante principal del aumento en el consumo de vatios de una lavadora, debido a la resistencia eléctrica que se  encarga de calentar el agua.

De hecho, según la OCU, lavando a 30 grados o menos es posible ahorrar hasta un 60% de energía en el proceso, aunque no tendremos la misma eficacia en la limpieza de prendas complicadas ni la misma higiene. No obstante, con temperaturas por debajo de 50 grados debería ser más que suficiente para la mayoría de casos teniendo unos consumos medios eléctricos aceptables, algo que se dispara si seleccionamos modos por encima de esos 50 grados.

Además, también podemos ahorrar rebajando las revoluciones de la máquina a la hora de centrifugar la ropa. Seleccionando valores de entre 500 y 600 rpm si lo permite nuestro modelo lograremos un importante ahorro aunque la  ropa saldrá más húmeda al finalizar el ciclo, por lo que es una medida que conviene tomar sobre todo en regiones donde suela hacer calor y en verano, para que no haya exceso de humedad en los tejidos y puedan producirse malos olores.

Elegir el modo ECO en las lavadoras es fundamental si queremos ahorrar. Esto nos permitirá abaratar el consumo eléctrico de forma notable, algo que podremos ver fácilmente en el manual de la máquina donde suelen mostrarse los kilovatios que necesitan cada uno de los modos. Sin embargo, estos modos de bajo consumo tienen un importante inconveniente: los tiempos de lavado pueden dispararse en algunos modelos hasta más de 4 horas.

Aprovechar la capacidad máxima de la lavadora también ayuda a bajar el gasto. Nos convendrá llenarla de ropa al máximo, pero sin sobrecargarla. Eso evitará que tengas que hacer varias sesiones de lavado, volver a calentar el agua, etc.

Realizar un mantenimiento periódico de la máquina limpiando el filtro, revisando el buen funcionamiento del tambor y de los conductos también es esencial para que rinda al máximo de sus posibilidades y sea más eficiente.

Lavar en horarios económicos no ahorrará luz, pero nos ayudará a bajar la factura si tenemos una tarifa con discriminación horaria. No hay una hora mágica que sea siempre la más barata, aunque como pudimos analizar en este artículo, en general a partir de las 00:00 de la noche y de 14:00 a 17:00 horas suelen ser los horarios en los que el precio de la luz está en media más económico, costando en algunos casos hasta 3 o 4 veces menos que en hora punta.

Más información | Endesa

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Cómo ver por Internet en tiempo real cuál es el consumo de electricidad que estás haciendo en casa

Inicio