Ayer os contábamos que YouTube iba a comenzar a permitir la subida y reproducción de vídeos con HDR a su portal ampliando el abanico de funcionalidades y ofreciendo más calidad de color y contraste a los creadores que apuesten por este sistema.
Los primeros vídeos (que podréis encontrar más abajo) ya están disponibles para ver directamente en streaming, aunque hay que recordar que no podremos hacerlo desde cualquier dispositivo, ya que se necesita compatibilidad con VP9 Profile2, un codec alternativo a HEVC que se está incluyendo en los televisores y dispositivos desde hace relativamente poco tiempo.
De ahí que en el propio blog de YouTube nos indiquen que, por ahora, solo podremos ver estos vídeos en todo su esplendor si contamos con un reproductor Chromecast Ultra y "pronto" en los smart TV SUHD y UHD de Samsung. El resto de usuarios tendremos que seguir esperando a que llegue una actualización, siempre que el hardware de la tele lo soporte.
No obstante, por si queréis ir echando un vistazo, estos son los primeros vídeos con HDR que se han subido a YouTube. Como vemos hay varios documentales y un corto, pero suponemos que pronto más creadores se irán animando a seguir las instrucciones para subir este tipo de contenidos. Sin más, os dejo con la lista de vídeos:
Más información | YouTube
Ver 2 comentarios
2 comentarios
tomast
HDR si no me equivoco se creó para la captura de imágenes.
Dadas las limitaciones de los CCD´s buscaban un equilibrio en la captura de imágenes que nos ofreciese "la mejor imagen posible". Posteriormente surgió la técnica HDR que capturaba varias imágenes con varios rangos dinámicos y los fusionaba para ofrecernos un rango similar al de nuestra visión.
Pero, para reproducir, ¿que requerimientos tiene que tener una pantalla?...
Entiendo que una pantalla mostrará lo que le mandes, si le mandas no-HDR mostrará no-HDR, si le mandas HDR mostrará HDR, desde el momento en que pueden mostrar millones de colores a la vez, no veo el problema para que no puedan mostrar imágenes HDR...
¿Que es lo que falla en mi argumentación?, o es que los fabricantes están intentando vendernos la moto con modelos que simplemente sobre-saturan los colores (que es lo que mucha gente entiende por HDR) para que volvamos a pasar por caja?.