Si tienes un enchufe inteligente, tienes un tesoro de la casa conectada: diez usos que le doy para facilitar el día a día

Desde simular que estoy en casa en vacaciones a reemplazar enchufes escondidos, me han facilitado muchas tareas

Enchufes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

Llevo varios años utilizando enchufes inteligentes en casa y, lo que en un principio parecía una simple curiosidad (los compré con más dudas que certezas), con el tiempo se ha convertido en un elemento imprescindible en mi día a día. Ahora los utilizo para una gran variedad de tareas.

Aunque a simple vista puede parecer que solo sirven para encender o apagar dispositivos a distancia, lo cierto es que estos enchufes ofrecen muchas más funciones y pueden facilitar enormemente las labores del hogar. Por eso, en este artículo voy a contar cómo uso los enchufes inteligentes en casa, con ejemplos que van desde los más comunes hasta otros bastante curiosos.

Índice de Contenidos (10)

En casa tengo varios enchufes inteligentes distribuidos por diferentes habitaciones, y cada uno cumple una función específica. Además, algunos los voy moviendo según las necesidades, para probar nuevas configuraciones o utilizarlos

Acceso a enchufes ocultos

Uno de los usos más prácticos de los enchufes inteligentes tiene que ver con facilitar el acceso a tomas de corriente que están ocultas, como las que quedan detrás de los muebles. Con el tiempo he descubierto que este tipo de enchufes (o incluso una regleta inteligente) son ideales para controlar dispositivos cuya conexión queda inaccesible, como ocurre en mi caso, debajo de un mueble del salón.

Lo que hice fue colocar el enchufe justo en esa zona, de modo que ya no tengo que mover el mueble cada vez que quiero apagar o encender el aparato. Ahora lo gestiono cómodamente desde el sofá, usando el móvil.

Levantarme y tenerlo todo listo

Estufa La estufa que arreglé en casa

n casa tengo una cafetera clásica y una estufa sencilla, ambas conectadas a enchufes inteligentes. En el caso de la cafetera, he programado el enchufe para que se active cada mañana justo antes de salir de la ducha, de modo que el café esté recién hecho al terminar.

Durante el invierno, utilizo otro enchufe inteligente con la estufa del baño, programándola para que caliente la estancia unos minutos antes de ducharme y así encontrar un ambiente agradable.

Eso sí, en este caso me aseguré previamente de que el enchufe soporta la potencia de la estufa, para evitar riesgos y asegurar un uso seguro del dispositivo. Por cierto, ahora en verano, lo uso para encender a distancia el ventilador.

Conocer el consumo y controlarlo

Consumo

En este caso, utilizo algunos enchufes inteligentes con electrodomésticos para monitorizar su consumo energético, especialmente cuando necesito datos concretos para redactar artículos en mi trabajo. Estos dispositivos permiten conocer el consumo en tiempo real y ofrecen un historial detallado muy útil para hacer comparativas o análisis. Eso sí, conviene tener en cuenta que no todos los modelos incluyen esta función, por lo que es importante comprobarlo antes de comprarlos.

Ahorrar con el termo

Termo

Lo que hago con un enchufe inteligente es programar el termo para que no esté encendido todo el tiempo. Como en casa somos solo dos personas, puedo ajustar su funcionamiento para optimizar el consumo y ahorrar energía. Lo tengo configurado para que se active únicamente durante un par de horas al día, tiempo más que suficiente para disponer de agua caliente sin desperdiciar electricidad innecesariamente.

Iluminación inteligente.

Tengo una lámpara pequeña en una mesita, conectada a un enchufe inteligente. Así no tengo que encenderla ni apagarla manualmente cada vez que llego a casa. Basta con pedírselo a Alexa, y desde el momento en que entro por la puerta, ya tengo luz en el salón sin necesidad de moverme a oscuras.

Comprobar si me he dejado algo encendido

Una de las funciones más clásicas de los enchufes inteligentes es la posibilidad de encender o apagar dispositivos a distancia, algo especialmente útil cuando surge la duda de si he dejado algo encendido. En esos casos, simplemente consulto desde el móvil el estado del enchufe y, si es necesario, lo apago o lo enciendo con un solo toque.

Lo uso con el árbol de navidad

Aunque en casa tengo algunas tiras LED conectadas, también conservo luces clásicas, como las que coloco en el árbol de Navidad, cuyo enchufe suele quedar escondido. Gracias a un enchufe inteligente, ahora puedo programarlas para que se enciendan automáticamente a determinadas horas, sin tener que preocuparme por encenderlas o apagarlas manualmente.

Simular que estoy en casa

Ladron 1

Cuando me voy de vacaciones, suelo dejar la radio conectada a un enchufe inteligente, al igual que algunas lámparas colocadas estratégicamente por la casa. Combinando estos dispositivos con programaciones y con el resto de la iluminación conectada, consigo simular que hay alguien en casa, lo que ayuda a disuadir a posibles intrusos.

Cargo mis aparatos solo el tiempo justo

Aunque en el caso de móviles o tabletas con sistemas de carga inteligente esto no supone un inconveniente, sí puede serlo para dispositivos más simples como un cepillo de dientes eléctrico, una batería externa o un portátil antiguo. Por eso, suelo configurar el enchufe para que permanezca encendido durante unas horas estimadas, permitiendo que el aparato se cargue en ese intervalo y cortando automáticamente la corriente después.

Resetear el router

Levantarse, acercarse al router, desconectarlo, esperar al menos 10 segundos —como recomienda la regla básica— y volver a enchufarlo. Un proceso sencillo pero algo molesto. En este caso está claro que no sirve un enchufe por WiFi, no se podrá completar esta acción de forma remota, al no funcionar el router y por eso lo qhe hago es usar uno que también tiene conectividad Bluetooth, que permite gestionarlo incluso sin acceso a Internet.

En Xataka SmartHome | Quería llenar mi casa de enchufes nuevos con USB. He acabado recurriendo a viejos conocidos mucho más baratos

Inicio