Llevo años con un termómetro en el balcón y me equivocaba. Un experto me ha dicho dónde y como debo colocarlo

  • Se trata de evitar lecturas incorretas que puedan inducir a error

  • Ademas puede ser fundamental para establecer unas correctas automatizaciones

Calor
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

Hoy afrontamos el que se anticipa como el peor día de esta primera ola de calor que estamos sufriendo (para muchos esto significa aire acondicionado). Lo ideal es estar al tanto de la temperatura real en la calle para evitar el calor y sobre todo sobresaltos, pero medirla bien no consiste solo en colocar un termómetro sin más. Hay una serie de pasos clave que debemos tener en cuenta para que la medición sea fiable.

Porque no es lo mismo que en el exterior haya 38 ºC que 46 ºC. Muchos factores pueden alterar el valor que registramos, y por eso quiero explicar cómo hacerlo correctamente. Para aclarar dudas, he consultado con Adrián, que en su cuenta de X (antes Twitter), @Granada_Meteo, explica de forma clara y didáctica cómo realiza sus mediciones y pronósticos..

Cuidar la ubicación

Estación meteorológica Imagen | Granada_Meteo

Lo importante es que la estación meteorológica esté a una distancia de 1,5 metros más o menos (es lo que recomienda la AEMET) de cualquier superficie (suelo, muro o tejado) y bien aislada, sin obstáculos cerca. Así, la temperatura que recoge serán más fiables, sin que superficies cercanas la alteren.

Hay que vigilar que no tenga obstáculos cerca: ni paredes, ni setos, ni superficies metálicas que puedan alterar la medición. Lo ideal es colocarla a un metro y medio de cualquier superficie, “como la mía, que está en la terraza del ático, separada del suelo mediante un poste”.

Meteo Imagen | Granada_Meteo

Es algo que confirman en Meteored al explicar que hay que colocar el termómetro lejos de la luz solar directa, preferiblemente en una zona sombreada, a una altura de aproximadamente 1,2 metros sobre el suelo, y asegurarse que no haya obstáculos que puedan afectar la circulación del aire.

  • Altura del suelo. La OMM (Organización Meteorológica Mundial) recomienda medir la temperatura a 1,2 metros del suelo para evitar lecturas más bajas por estar demasiado cerca del suelo.
  • A la sombra. Hay que coloca el termómetro en sombra para evitar lecturas alteradas por la radiación solar.
  • Ventilado. Hay que colocar el termómetro en un lugar ventilado, sin obstáculos, para que mida la temperatura real del aire.

Me aclara además que “los buenos termómetros vienen en garitas que dejan pasar el viento y marcan la temperatura real, al sol o a la sombra”. A este respecto explica que el además termómetro debe ir dentro de una garita bien ventilada, ya que de esta forma permite la entrada del aire y cualquier brisa.

Además aclara que es fundamental realizar un mantenimiento regular: limpiarla para evitar que se acumulen insectos o telarañas. Así garantizas mediciones más precisas.

Una compra de garantía. Las estaciones de calidad apenas se desvían de las profesionales y pone como ejemplo la suya, una Sainlogic de gama media, da prácticamente el mismo dato que la estación oficial de AEMET de su localidad.

En Xataka Smart Home | Con el calor intenso toca cambiar la temperatura del frigorífico para pasar el verano: esta es la que recomiendan los fabricantes

Inicio