Hace unos días Energous recibía la aprobación de la FCC para su sistema de recarga inalámbrico en los hogares llamado Wattup, pero no es la única compañía que está desarrollando un concepto similar ni la única en acceder a dicha certificación oficial, ya que la empresa Powercast ha recibido también el visto bueno de la agencia para su sistema de campo lejano.
En concreto, se trata de PowerSpot, conceptualmente similar a Wattup pero con distintos rangos de funcionamiento y potencias emitidas (mucho me temo que en los próximos meses veremos una nueva guerra tecnológica de formatos incompatibles hasta que salga algún estándar común).
PowerSpot funciona en la banda de 915 MHz y puede enviar energía inalámbrica a distancias de hasta 2,5 metros con potencias máximas de 3 vatios cuando estamos cerca del emisor. A medida que nos vamos alejando la potencia desciende, por lo que los dispositivos que podemos alimentar deben ser más sencillos.
Así, se propone que a corta distancia se pueda usar para cargar periféricos como auriculares, mandos de juegos, ratones, teclados, mandos a distancia, etc. y en las zonas más lejanas sensores de control, pequeños sistemas de iluminación, etc.
También es capaz de alimentar a múltiples equipos al mismo tiempo y esta vez sí han dado un precio aproximado del cargador inalámbrico que según afirman ahora mismo costaría sobre 100 dólares pero a medida que se produzca en masa podría tener un precio final que ronde los 50 dólares.
Por supuesto, para que todo funcione como es debido será necesario que los fabricantes instalen receptores capaces de recolectar la energía emitida en los gadgets del hogar, algo que deberían empezar a hacer a partir de 2018, aunque no habiendo un estándar común mucho me temo que tardaremos en tener un sistema funcionando en casa. No obstante, llevarán al CES 2018 sus primeros prototipos así que permaneceremos atentos.
Más información | Powercast
Ver 1 comentario
1 comentario
jaranorrr
Esto si es el futuro, empieza de verdad la era sin cables y olvidarnos de las pilas en ratones y teclados, móviles cargados estando en bolsillo, etc etc empieza la nueva era, hasta todo será más potente ya que muchade ltecnologia sin potencia buena es por culpa de las baterías como la aspiradora con batería , el día que de verdad le envíe energia inalámbrica volverá la potencia y con la ventaja de sin cables y sin cargar, empieza una nueva era y poco a poco habrán muchos cambios.