A la hora de conseguir el autoconsumo energético en casa los paneles solares más clásicos son los que se instalan en los tejados, aunque en los últimos tiempos hemos ido viendo como salen al mercado otras opciones para quienes no tienen disponible esta opción y sí cuentan con una terraza o balcón.
Son los llamados kits de paneles solares para terrazas, balcones o ventanas, que prometen acercar a pequeña escala las ventajas de la energía solar hasta nuestras viviendas. Hoy venimos con un producto de enfoque similar pero que cuenta con funcionalidades añadidas, ya que además da sombra y es capaz de iluminar el espacio.
Una toldo con panel solar integrado
Se trata del parasol solar de la compañía CESC, que hace unos días fue presentado y mostrado oficialmente en la feria Intersolar Europe 2025, dedicada a este tipo de dispositivos de energía fotovoltaica, y que cuenta con el premio Red Dot Award: Product Design 2025.
Nos encontramos ante un toldo o parasol fijo (es decir, que necesita ser instalado y anclado en un sitio concreto) y que combina la capacidad para dar sombra cuando está desplegado, pero al mismo tiempo es capaz de generar electricidad gracias al panel solar flexible colocado en su parte superior y que se extiende a voluntad del usuario.

El parasol solar CESC promete ser un sistema de sombreado inteligente diseñado para realzar espacios residenciales y comerciales ofreciendo una capacidad de generación energética de pico de 315 vatios por unidad, electricidad que se puede utilizar para alimentar a su sistema de lámparas LED integradas en la estructura y que tienen un consumo de 12 W.
Las luces ofrecen una temperatura de color de 3500 K y están insertadas en una estructura de aleación de aluminio con revestimiento de fluorocabono blanco que da resistencia al conjunto.
Además de generar energía, el toldo cuenta con un sistema de control adaptativo que gestiona tanto la captación de energía como el sombreado. Así, el ángulo se puede ajustar entre 0°, 35° y 90° en 45 segundos, lo que permite a los usuarios personalizar la sombra según sus necesidades y la posición del sol. Todo ello se maneja mediante un control remoto o una aplicación móvil.
Como vemos se trata de una solución ingeniosa para quienes no cuentan con espacio en los tejados para instalar paneles convencionales y sí disponen de una terraza, balcón o patio en el que además buscan tener sombra o iluminación nocturna. En cuanto al precio, todavía es una incógnita.
Más información e imágenes | CESC | CESC en YouTube
En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros
Ver 1 comentarios