Una de las preguntas que siempre surge en una ola de calor como la que estamos atravesando es ¿qué es mejor para pasar la noche, ventilador de techo o aire acondicionado? Y como siempre, la respuesta es: depende.
Hay factores a favor de ambas opciones, y en contra. Por su funcionamiento, los ventiladores no reducen realmente la temperatura de la estancia, y según importantes autoridades, su uso puede llegar a ser incluso perjudicial cuando se rebasan ciertas temperaturas. El aire acondicionado, aunque sí reduce la temperatura del ambiente, produce sequedad y llega a dar más sensación de frío.
La elección es personal, y hoy vamos a centrarnos en una parte crucial para elegir entre ambas opciones: la económica. ¿Qué es más barato?
Ventilador o aire acondicionado toda la noche: elegir con base en consumo
Para saber cuánto cuesta tener encendido toda la noche un ventilador, un ventilador de techo o un aire acondicionado hay que tener en cuenta varios factores. El primero es el precio de la electricidad. Es difícil calcular lo que costará en un hogar determinado, pues hay muchas tarifas distintas.
Sin embargo, si nos centramos en el mercado regulado y su tarifa PVPC, que tienen más de 8 millones de ciudadanos, el precio medio de la primera parte del año ha sido de 13,91 céntimos el kilovatio hora. Redondearemos a 14 céntimos. Para calcular las horas de sueño asumiremos 8 horas. También hay que tener en cuenta algo muy variable: el consumo de cada aparato.
Asumiremos un consumo de 100 vatios para un ventilador de techo ajustado en un potencia alta que permita mover más aire. Asumiremos 40 vatios para un ventilador de pie, y 1.000 vatios para un aire acondicionado. Aquí, las cifras ya no engañan:
|
gasto por nOCHE |
gasto total al mes |
---|---|---|
ventilador de pie |
40W x 0,14€/kWh x 8 horas = 4,4 céntimos |
1,34 euros |
ventilador de techo |
100W x 0,14€/kWh x 8 horas = 11,2 céntimos |
3,36 euros |
aire acondicionado |
1.000W x 0,14€/kWh x 8 horas = 1,12 euros |
33,6 euros |
Utilizar un aire acondicionado medio toda la noche sale a 1,12 euros, O lo que es lo mismo, 9 veces más consumo que un ventilador de techo, que cuesta 11,2 céntimos, o 25 veces un ventilador de pie normal.
El consumo total al mes, por tanto, se dispara igual en el momento en que saltamos de los ventiladores al aire acondicionado: de 1,34 y 3,36 euros al mes a 33,6 euros del aire acondicionado. Eso sí, merece la pena recordar que el aire acondicionado no trabajará siempre a máxima potencia.
La diferencia de consumo hará que mucha gente se decante por los ventiladores, pero hay que recordar que su efecto no llegará a cubrir escenarios tan complicados como los que estamos atravesando estos días. Y esto era solo considerando un aire acondicionado por hogar. En la casa de familiares en la que he pasado unos días, hemos llegado a tener cuatro aires acondicionados encendidos toda la noche.
De estar así todo el verano (algo, esperemos, improbable), hablamos de facturas eléctricas que aumentarían 132 euros solamente por la climatización nocturna, que es el precio que tienen muchos ventiladores.
Imagen | Antonio Sabán con IA
En Xataka Smart Home | Cometí un error al comprar el ventilador de techo que lo hace inútil en la ola de calor. Te lo cuento para que no te pase
Ver 0 comentarios