A la hora de tener nuestros contenidos multimedia en casa, nada como tener un disco de Red o NAS. Para reproducirlos en la televisión, o contamos con una Smart TV o algún otro dispositivo que pueda servir de intermediario. Así, podemos tener desde un Apple TV, una consola, un ordenador, un dispositivo Android o, como ya hemos visto en algunas entradas, una Raspberry Pi. ¿No sería estupendo librarnos de los intermediarios y que el NAS reproduzca él mismo los contenidos? Esa es la idea de los nuevos NAS de QNAP, al incluir de serie XBMC.
Recordaréis que también os contamos hace poco que los NAS de QNAP incorporaban la posibilidad de grabar TDT conectando a los mismos un sintonizador de TV DVB-T USB. Tener en el propio NAS XBMC, que para mí es el mejor software de Media Center, hace del mismo un dispositivo realmente interesantísimo para el hogar. Ya sólo nos hace falta un cable HDMI para conectar el NAS al televisor y disfrutar de todos nuestros archivos multimedia.
Los dispositivos que ya incluyen XBMC de serie son los NAS TS-x69L y TS-x69 Pro de la gama Turbo NAS. Así, podemos tener NAS que van desde 2 hasta 8 bahías. Con un procesador de doble núcleo Intel® Atom™ y una memoria RAM DDR3 de 1GB, es más que suficiente para poder reproducir contenidos multimedia en 1080p y disfrutar de otros contenidos gracias a otras aplicaciones como YouTube y el navegador Google Chrome.
Vía | Engadget Más información | QNAP En Xataka Smart Home | Dispositivos de almacenamiento NAS, un buen completemento para tu Smart TV
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Luke Skywalker
Supongo que con esto ya no hará falta tener un HTPC a la vieja usanza, ya que estos NAS pueden tener las mismas funciones pero con un consumo inferior y ahorrándote intermediarios. Salvo que también quieras jugar, pero yo eso prefiero dejárselo a una consola.
nRoK
Pues se agradece que aparezcan dispositivos que hagan las 2 funciones que es un coñazo tener un aparato para el XBMC y otro que haga de servidor de contenidos y PVR...
Marcos Sanmartin
Está bien para la habitación en la que estés el NAS pero tendremos que seguir usando el cable de red para reproducir contenidos desde el resto de la casa...
Marcos Sanmartin
Por cierto XBMC es una auténtica pasada. No lo usé mucho y desconozco si se puede poner títulos y descripciones en castellano pero todo lo demás es impresionante de lo completo que es. Una gozada.
Yo estaba por poner XBMC en una Raspberry Pi pero no le va perfecto a todo el mundo, además yo necesito un NAS. Joe, gracias por la noticia pero no me viene en el mejor momento jaja
zakopane
Al leer esta noticia he decidido vender mi nas y mi apple tv y comprar un qnap ts 269 pro, al menos ya lo tengo todo en un solo aparato y no en dos.
Por cierto XBMC es una autentica pasada como media center