
La popularización masiva de los televisores está cada vez más cerca. Si ya hay muchos usuarios que conoce qué es esto del 4K y cómo aprovecharlo, ahora tenemos una noticia tan positiva como negativa. La especificación para transmitir contenido UHD ha sido aprobada.
Genial, ya tenemos una especificación que permite a las diferentes cadenas comenzar a prepararse para tales emisiones. Con el nombre DVB-UHDTV Phase 1, esta especificación ha sido validada por la DVB Steering Board y ahora sólo queda la aprobación final de la Unión Europea. Pero claro, si es bueno que se acelere la llegada del contenido a nuestros hogares no lo es tanto si afecta a los actuales televisores.
Por las especificaciones técnicas vemos cómo podrían haber televisores UHD incompatibles. Exacto, invertimos una cantidad importante en un nuevo televisor y no podemos recibir ese contenido UHD de las cadenas de televisión. Algo que no suena a lo sufrido por Panasonic, su AX800 y Netflix 4K.
El motivo no es otro que la necesidad de poder descomprimir vídeo que use el codec HEVC. Así que, aunque habla que los primeros televisores compatibles con DVB-UHDTV Phase 1 llegarán a lo largo de 2015, habrá que esperar a ver qué dicen los fabricantes. Si el problema tiene solución mediante actualización de software o por el contrario habrá que recurrir a dispositivos externos.
En definitiva, los clásicos problemas de ser un early adopter.
En Xataka Smart Home | Los precios de los televisores UHD descienden un 85% en sólo dos años