Dejar encendido todo el día un ventilador o un refrigerador evaporativo: esto es lo que te costará en la factura de la luz de junio

Una alternativa a los aires acondicionados cuando la temperatura y niveles de humedad no son extremos

Imagen1corregida
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

El calor ha hecho su entrada triunfal como cada verano, y si no tenemos aire acondicionado en casa podemos optar por utilizar los clásicos ventiladores de aspas de toda la vida, o incluso en formato torre con sistema de evaporación, con los que conseguir una sensación térmica más agradable.

Sin embargo, quizá nos hayamos planteado si con el precio de la energía eléctrica disparado resultará muy caro encenderlos todos los días, sobre todo si queremos usarlo durante muchas horas cada jornada para estar más cómodos en casa.

Por ello, vamos a calcular cuánto puede llegar a costar usar en casa tanto los clásicos ventiladores tradicionales como los refrigeradores evaporativos teniendo en cuenta algunas consideraciones previas.

Cuánto cuesta usar a diario un ventilador y un refrigerador evaporativo

Para empezar, debemos conocer cuánta electricidad gastan ambos tipos de equipos. Y en general, como vimos más en profundidad en este artículo, los modelos convencionales de ventiladores suelen rondar los 35-50 vatios, aunque hay algunos que pueden alcanzar la cifra de 70 vatios e incluso los más grandes de tipo industrial sobrepasar los 100 vatios. Para nuestros cálculos tomaremos un valor intermedio de unos 50 vatios hora, el típico de muchos aparatos cuando los tenemos en un nivel medio de funcionamiento.

En cuanto a los refrigeradores evaporativos, su consumo será algo más elevado, ya que en general incluyen un sistema de ventilación básico más una bomba de agua. El gasto eléctrico es un dato que varía dependiendo de las marcas y modelos pero que suele situarse en el rango de entre 50 y 80 vatios cada hora.

Por ejemplo, si revisamos algunos modelos populares del mercado tenemos al Orbegozo AIR46 con un consumo de 55 vatios, al Cecotec EnergySilence 2000 con 60 vatios, el Taurus Snowfield Babel también con 55 vatios, el Purline Ion Rafy 81 que sube a los 65 vatios o el Taurus R501 que asciende a unos 80 vatios. En este caso para realizar los cálculos tomaremos un valor medio de unos 70 vatios y no contaremos el coste del agua con la que rellenamos el depósito, por ser muy escaso.

Además, consideraremos que ambos dispositivos van a estar funcionando unas 10 horas de día en horario de tarde, es decir a partir de las 12:00 que es cuando suele empezar el calor, con lo que tomaremos el precio de la electricidad para ese horario de tarde-noche.

Nueva Imagen De Mapa De Bits Imagen: CNMC

Con todas estas consideraciones, para ver el coste medio lo primero que tenemos que hacer es averiguar el precio por cada KWh de la electricidad  que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas y atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española y en la web de la CNMC con un valor de unos 0,12 €/kWh (estimado para la primera semana de junio sin contar impuestos).

Es decir, nuestro ventilador y evaporador tendrán un gasto eléctrico de 50 y 70 vatios respectivamente, que en todo el día equivalen a 0,5 kWh y 0,7 kWh. Con un precio medio de 0,12 €/kWh esto supone un coste de 0,06 euros y 0,084 euros cada día.

Si queremos conocer cuánto gastan a lo largo de todo el mes solo hay que multiplicar por 30 días y obtendremos unos valores de 1,8 y  2,52 euros respectivamente por tener los equipos funcionando 10 horas al día todo el mes de junio.


Ventilador

Evaporador

Coste por día (10 horas)

0,06 euros

0,084 euros

Coste por mes

1,8 euros

2,52 euros

Por supuesto, estos resultados son valores aproximados y dependerán mucho de la región en la que vivamos, del tiempo que hará, de que no cambien los precios de la luz, etc. Además, dependerán también del número de ventiladores y refrigeradores evaporativos que tengamos instalados en casa, por lo que habrá que multiplicar las cifras anteriores por el total de equipos encendidos.

Imagen portada | Cecotec 1 y Cecotec 2

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad

Inicio