No es como hacer una reforma en casa, pero se parece mucho. Y es que cuando te vienen a instalar el aire acondicionado de pared hay una serie cosas que tenemos que tener en cuenta, como dejar todo despejado en el lugar donde queramos colocarlo, retirar objetos decorativos, prepararnos para taladros y suciedad, etc.
Pero además hay algo esencial que debemos considerar antes de que comience el proceso y que no conviene dejar en manos del instalador de turno, puesto que en general irá a lo más cómodo y podría no pensar en nuestro interés. Se trata de cómo enchufamos nuestro aparato a la red eléctrica de casa.
Cómo enchufar el aire acondicionado en casa
Puede parecer algo obvio y con una respuesta inmediata del tipo: "lo enchufamos en la toma más cercana y listo". Pero hacer esto no siempre nos garantiza el mejor rendimiento ni estar preparados para posibles problemas futuros. ¿Qué conviene hacer?
Para empezar, al ser aparatos con un consumo eléctrico generalmente elevado que se sitúa por encima de 1.000-1.200 vatios en los modelos más potentes, lo ideal es verificar que la toma de enchufe que usaremos, regleta o alargadores si es el caso soportará esa potencia, pero también que esa línea eléctrica concreta en el cuadro de luces cuenta con una protección lo suficientemente potente como para aguantar.

Y no se trata solo de soportar el funcionamiento del aire acondicionado por sí solo, que eso cualquier protector básico de 10 amperios probablemente lo hará, sino de calcular más o menos qué otros aparatos tenemos en esa línea y sumar el consumo máximo potencial de todos ellos.
Por ejemplo, suele ser habitual que en una misma línea de enchufes se dé servicio a toda la casa y nos decidamos a instalar un aire acondicionado en cada habitación conectados todos a la misma línea. Si esta tiene un interruptor en el cuadro de luces con poca potencia, por ejemplo de 10 A o 15 A, cuando encendamos varios aparatos a la vez más algún otro dispositivo nos encontraremos con que "saltan los plomos".

Es algo que conviene tener en cuenta antes de que venga el instalador, haciendo unos cálculos básicos y, si vemos que en una línea de enchufes nos quedamos cortos tendremos que buscar otra cercana a donde enchufar alguno o varios de los split para no tener problemas.
También es importante que hayamos buscado una zona de instalación de los aparatos con toma de corriente cercana si no queremos que nos coloquen una antiestética canaleta por mitad de la pared. Es también es algo que hay que pensar antes de que vengan, para no encontrarnos con el problema una vez comenzada la instalación y los agujeros hechos en la pared.
¿Enchufado a la pared o con cabezal propio?
En lo que respecta a la forma de enchufar los equipos hay también un punto interesante que se suele pasar por alto: queremos la instalación eléctrica del aire acondicionado directamente a los cables de la pared o la preferimos con su propio cabezal que podamos enchufar y desenchufar como cualquier otro electrodoméstico.
Los aires acondicionados no suelen venir con el clásico cabezal de enchufe como otros dispositivos y equipos, sino que los cables eléctricos están sueltos y, si no decimos nada, por defecto suelen desmontar un enchufe e instalarlos directamente a la toma de la pared dejándolos fijos.
Esto es muy cómodo porque no gastamos una toma de corriente en casa, pero así el aire estará permanentemente enchufado y no podremos desenchufarlo si por ejemplo nos vamos de vacaciones o queremos hacer alguna tarea de mantenimiento.
Tampoco podremos desenchufarlo si hay algún fallo y queremos quitarlo del resto de la red, por lo que si por ejemplo salta la palanca del cuadro de luces por culpa del aire acondicionado el resto de la línea y aparatos que tengamos enchufados se quedan sin servicio.
Pedir que nos lo pongan con su propio cabezal nos permitirá enchufarlo y desenchufarlo con más facilidad y evitar problemas posteriores así como ganar comodidad en el uso cotidiano.
Imagen portada | José Antonio Carmona
En Xataka Smart Home | Llega el verano y antes de usar el aire acondicionado debes limpiar los filtros ¿sabes cómo hacerlo?
Entrar y enviar un comentario