Las ventanas son una parte esencial en nuestras casas, permitiendo la entrada de luz y el calor de los rayos solares, algo que viene muy bien en invierno pero no tanto en verano cuando las altas temperaturas aprietan.
Controlar el paso o no de esta radiación solar es esencial para regular el ambiente de las habitaciones, y para ello estos investigadores coreanos han tenido la idea de crear una ventana inteligente con múltiples opciones que podemos activar a voluntad.
Una ventana tres en uno
Investigadores del KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology) han desarrollado una ventana activa a la que han denominado como RECM (Reversible Electrodeposition and Electrochromic Mirror), que aseguran es capaz de regular luz, calor y los reflejos emitidos al exterior de forma precisa y a voluntad del usuario usando solo estímulos eléctricos para activar las funciones.
La ventana puede controlar la entrada de luz visible, las radiaciones cercanas al infrarrojo que producen el calor y los reflejos emitidos al exterior por el cristal de forma que no se deslumbra a los ciudadanos que están fuera del edificio.

Para ello cuentan con un sistema electrocrómico combinado con una deposición reversible de plata que ofrece tres modos básicos de funcionamiento:
- Modo 1: cristal transparente que deja pasar la luz y el calor para usar en climas fríos o temporadas invernales.
- Modo 2: cristal tintado en color azul que absorbe la luz, reduce parte del calor y proporciona privacidad.
- Modo 3: cristal tintado con reflexión y control del deslumbramiento que refleja el calor y la luz externa eliminando el deslumbramiento urbano.

Según han comentado sus inventores, los ensayos en modelos de prueba mostraron que una habitación con ventana convencional alcanzó los 58,7 °C en 45 minutos bajo exposición solar directa frente a los 31,5 °C de su ventana especial, lo que permite reducir las necesidades de climatización internas en edificios en hasta un 40%.
La gran ventaja del sistema RECM es que los distintos cambios de estado se consiguen únicamente utilizando señales eléctricas de bajo voltaje (-1,6 V a -2,0 V). No hay partes móviles, recubrimientos extraños que haya que quitar y poner ni nada similar. Algo que además se puede integrar y controlar con un sistema de domótica a voluntad del usuario.
Por el momento se trata solo de un estudio preliminar, pero si consiguen llevarlo a un modelo comercial puede incluso reducir la necesidad de utilizar cortinas y estores y evitar los molestos reflejos que producen grandes edificios en las ciudades con acabados de ventanas en espejo.
Vía | Ecoinventos
Más información e imágenes | Energy-Efficient Smart Windows: A Pedestrian-Friendly System with Dynamically Tunable Light and Heat Regulation, ACS Energy Letters (2025)
Imagen portada | Pxhere
En Xataka Smart Home | Adiós al calor del sol que entra por las ventanas: esta película cambia de color a transparente aplicando un poco de electricidad
Ver 0 comentarios